Producción de energía donde el río se encuentra con el mar | Fieras de la Ingeniería.

Interesante aportación publicada en el blog de Fieras de la Ingeniería  referente a la idea de obtener energía a partir de la salinidad, donde el agua dulce se viene a encontrar con el agua salada del mar. Aunque la idea no es nueva, es verdad que ha quedado, podríamos decir, esperando en un cajón hasta que ha sido rescatada por ingenieros del Penn State (Universidad Estatal de Pensilvania).

portada-swe
Producción de energía donde el río se encuentra con el mar. Foto: Blog de Fieras de la Ingeniería.

El artículo, que merece ser leído en su totalidad, se encuentra disponible en el siguiente enlace si bien se adelantan algunos párrafos del mismo.

Esta nueva tecnología híbrida combina elementos de dos métodos antiguos utilizados en el campo: mezcla capacitiva (CapMix) y electrodiálisis inversa (RED). Ambos han demostrado ser ineficientes por una serie de razones y este nuevo sistema combinado busca adoptar los mejores elementos de ambos.

En una prueba reciente, se generaron 12,6 W/m2 de potencia en la membrana. “En principio, la cantidad de energía que podríamos generar es competitiva con las mejores tecnologías que existen hoy día basadas principalmente en la presión osmótica”, afirma Gorski.

Junto con las plantas de aguas residuales, se espera que esta tecnología híbrida pueda ser incorporada a la infraestructura de las plantas de desalinización. A medida que el agua se desalina, se deja una sustancia salada que suele ser arrojada directamente al océano, esta podría ser utilizada ahora con aguas residuales para generar energía.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: