Muy interesante aportación de los compañeros de Construyo Red en la línea de otros artículos que se han publicado en este blog como ¿Por qué Ingeniería Civil? y donde se reflexiona sobre el tremendo potencial de las carreras de Ingeniería y cómo desarrollarlo, más aún en estos tiempos donde la figura del Ingeniero, en sus distintas especialidades, tiende a reinventarse.

El artículo en su totalidad se puede leer en el siguiente enlace pero se avanza parte de su contenido.
A mayor profesionalización, mayor éxito profesional . El Barómetro Structuralia de profesionales en infraestructura e ingeniería, destaca que 65% de los puestos de dirección en estos sectores están ocupados por profesionales que cuentan con estudios de posgrado o máster complementarios a su titulación técnica.
El inglés es ya imprescindible para desarrollar una carrera exitosa como ingeniero.
Pero cada día se va imponiendo una tercera lengua como forma de segmentar y diferenciarse del resto, así como de hacer crecer el perfil comercial-directivo-global del ingeniero.
El portugués, el alemán, el árabe y el francés son algunos de los que más pueden distinguir su perfil.
Es necesario estar presente de forma activa en las redes sociales, principalmente en las profesionales.
En ellas existen grupos especializados en la actividad concreta que realiza o en la que le gustaría realizar, con debates interesantes que, además de ayudarle a mantenerse actualizado en temas de su interés, le pueden proporcionar oportunidades de crecimiento profesional.
Ésta es una tarea que debe hacerse de forma continua, y no se debe dejar sólo para cuando sintamos que el puesto de trabajo está en peligro o, peor aún, cuando ya se ha perdido
Deja una respuesta