Los 5 puentes más espectaculares del ilustre Juan José Arenas

Se repasan en este artículo de Structuralia los 5 puentes más emblemáticos del Ingeniero Juan José Arenas entre los que destacan el Puente de la Barqueta de Sevilla, del que ya nos hicimos eco en un post en esta web con motivo del 20 aniversario de su apertura al tráfico o el Puente del Tercer Milenio de Zaragoza.

Puente0
El Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Juan José Arenas junto a uno de sus emblemáticos puentes en construcción. Foto: Structuralia.

Aunque en el propio artículo se expone con amplitud el dilatado y completo curriculum de este insigne ingeniero, a continuación se expone parte del contenido del mismo.

Medalla al mérito Profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (1992), Medalla Gustave Magnel Gold Medal (2009) de la Universidad de Gante, Bridge Design Award (2015) de la Bridge Engineering Association, o el más reciente Award of Merit in Structural Engineering (2017) otorgado por la International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), entre otros muchos premios y reconocimientos.

Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid desde 1963, y posteriormente Doctor Ingeniero de Caminos desde 1970, este aragonés de nacimiento (Huesca, 3 de julio de 1940) desarrollaría gran parte de su carrera profesional en Cantabria, donde además impartió clases como catedrático de la Universidad de Cantabria. Finalmente, tras una dilatada trayectoria profesional, falleció el pasado 9 de noviembre en Santander a los 77 años de edad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: