Analizando el paisaje y la geometría de ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco.

Si en obras icónicas como El jardín de las delicias de El Bosco se eliminaran todos los personajes y demás elementos y tan sólo quedara el paisaje se podrían encontrar aquellos elementos que manejó en su momento el artista por lo que la visión de la obra tomaría otro cariz y podría hacerse desde otro punto de vista.

Esto es lo que defiende el fotógrafo madrileño José Manuel Ballester de forma que ha desarrollado la experiencia, además de con el mencionado lienzo, en obras de Goya y El Greco agrupándolos en una exposición.

El resultado se desarrolla en un interesante artículo que se puede leer de forma íntegra en el siguiente enlace.

1463681467_598312_1463681601_noticia_normal
Interpretación geométrica de Ballester de la obra ‘El jardín de las delicias’. Fuente: EL PAÍS

Además y coincidiendo la exposición con los 500 años de la muerte de El Bosco, el autor presenta un vídeo de poco más de cuatro minutos sobre El jardín de las Delicias donde analiza los panales del tríptico y justifica su geometría. Se acompaña junto a estas líneas animándose a su visionado dada la singularidad del documento.


Fuente: Periódico El País – Cultura.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: