Claves para elegir una determinada carrera universitaria.

Llegado el momento para los nuevos estudiantes de elegir carrera, se abre ante ellos un nuevo universo donde en la mayoría de las ocasiones resulta difícil la elección pues, no en vano, es su futuro profesional, la actividad que desarrollarán una vez acabe el periplo universitario lo que está en juego.pexels-photo-289737

La elección es por tanto compleja y no siempre totalmente libre pues se encuentra condicionada por diversos factores entre los que destaca la nota de corte de la carrera elegida, fruto del trabajo y calificaciones de los cursos de bachiller y el resultado de la prueba de acceso a la universidad.

También es importante conocer el grado de dificultad de cada carrera o grado así como si realmente cumple con nuestras expectativas por lo que es absolutamente necesario y previo a la elección informarse de forma concienzuda buceando por las webs de las facultades o escuelas donde se imparten, revisando las asignaturas de cada uno de los cursos y, previamente, analizando las competencias y las posibles salidas profesionales que permiten esos estudios o los posteriores másteres.

pexels-photo-267582

Así y de forma ilustrativa se invita a la lectura del interesante artículo accesible desde el siguiente enlace donde se refleja el nivel de exigencia de determinadas carreras visto desde el punto de vista de los protagonistas, esto es, los propios alumnos.

Lo expuesto en él es extensible a otras carreras, algunas del itinerario biosanitario donde podríamos reseñar Medicina. Por otra parte y si nos derivamos al técnico podemos citar Ingeniería Civil.

pexels-photo-1282308

En este último caso, el grado de Ingeniería Civil, para entender qué supone su desarrollo y sus distintas ramificaciones a través de los distintos másteres así como las posibles salidas profesionales una vez culminados los estudios derivamos al artículo desarrollado en el siguiente enlace.

pexels-photo-1109541

De forma general, como complemento al artículo citado con anterioridad, se invita a la lectura del artículo accesible desde el siguiente enlace. A lo largo de la exposición se hace especial hincapié en la dificultad de estas carreras que en muchos casos, como pueda ser el de Medicina, también Matemáticas o Ingeniería Civil, se convierte en algo vocacional.

Se comenta también, desde el punto de vista del propio alumno, las razones del elevado nivel de exigencia de la carrera de Ingeniería Civil, especialmente en los primeros cursos donde el tránsito del Bachillerato a la Universidad se hace especialmente complejo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: