Los Ingenieros de Caminos tenemos una serie de competencias que nos permiten ser plenamente competitivos en los más diversos campos. Esto es algo que ya hemos analizado en nuestro blog en distintas entradas entre las que podemos destacar ¿Por qué Ingeniería Civil?.

No obstante es cierto que, tradicionalmente, se nos relaciona de una forma más directa por ser responsables de grandes actuaciones que se desarrollan en el medio natural lo que nos convierten en sus grandes conocedores y como las alteraciones que se llevan a cabo le afectan.

Luego y en consecuencia tenemos mucho que aportar frente a los retos que se plantean inherentes al Cambio Climático más aún cuando una de las líneas de acción definidas en la Estrategia Europea de adaptación es el establecimiento de infraestructuras resilientes y adaptadas al Cambio Climático.
Lo comentado, por tanto, es de suma importancia y, quizás, de lo que no se ha hablado lo suficiente por lo que hemos de insistir en ello.
En este sentido llamamos la atención sobre la interesante entrada de Eduardo Echevarría en el blog de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos donde se pone de manifiesto, precisamente, la importancia del Ingeniero de Caminos en el medio ambiente al ser su medio habitual de actuación y como puede ser una herramienta fundamental frente al cambio climático y a la que puede acceder desde aquí.
Fuente: AIC
Deja una respuesta