Seguimos creciendo… continuamos avanzando…

Ha pasado un tiempo desde que nuestro blog sobre Ingeniería y Paisaje vio la luz con la idea, como apuntamos en nuestra presentación en la pestaña sobre mí, de compartir y difundir conocimientos y trabajos a la vez que pretende ser un lugar de encuentro de los profesionales relacionados con la Ingeniería, Arquitectura, Medio Ambiente, Agua y Paisaje y, en general, aquellos que tengan inquietud por estas disciplinas.

Pues bien, llegado este momento merece la pena pararse y reflexionar sobre su trayectoria y no puede ser más satisfactoria pues las estadísticas reflejan un alto grado de seguimiento de las publicaciones.

Además, el tráfico se ha deslocalizado de forma significativa y aunque nuestra fuente principal de lectores sigue siendo España, cada vez son más los países de alcance y estamos presentes en los cinco continentes como lo corrobora el mapa que se muestra en la imagen destacando sudamérica y en ella, de forma claramente significativa, Perú seguido de México y Colombia a cuyos lectores agradecemos especialmente su fidelidad y los aportes y comentarios que realizan que enriquecen aún más los contenidos.

01e331e2-2848-47c7-b951-1a06dce89aa2
Mapa que refleja la presencia de nuestro blog en el territorio. Fuente: WordPress

Un verdadero placer a la vez que aumenta más si cabe nuestro sentido de responsabilidad para confeccionar unos contenidos lo más atractivos posibles y con una calidad tanto en su contenido como en la presentación acorde a esta confianza.

De igual forma, la forma de búsqueda de nuestros artículos también se ha actualizado.

Los motores de búsqueda siguen siendo la herrramienta principal para su acceso pero cada día que pasa cobran más importancia las Redes Sociales asociadas al blog (@jcgomvar) como su página en Facebook, Instagram o el perfil de Twitter sin olvidar LinkedIn que nos permite un mejor acercamiento a perfiles profesionales más concretos.

Mención especial merece el impulso que está teniendo el perfil de Pinterest en profunda remodelación recomponiendo de forma íntegra sus contenidos y tableros, así como el canal de YouTube.

Todos los perfiles están accesibles mediante los accesos directos en la cabecera del blog.

Para finalizar, insistir en que todo esto no es más que un estímulo para seguir con esta tarea de investigación, recopilación, difusión,… para que el trabajo de los ingenieros de caminos, arquitectos,… sea reconocido y considerado como lo que es, imprescindible y de referencia para el bienestar y desarrollo de nuestra sociedad.

¡¡¡GRACIAS!!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: