Sin duda 2020 va a ser una año especial y difícil de olvidar, es más, no debemos hacerlo pues, a pesar de la dureza de la pandemia en toda su dimensión, debemos extraer enseñanzas clave en muchos ámbitos que nos permitan afrontar el futuro con ánimos renovados y con mayor fortaleza.
Cuando apenas había arrancado el año nos sorprendía la noticia de un nuevo coronavirus que encendía todas las alertas hasta convertirse en una pandemia, sí, una pandemia en pleno siglo XXI. Algo que no podíamos ni imaginar sólo unos meses antes cuando despedíamos el 2019 estaba aquí y, hay que reconocerlo, nos pilló un poco con el pie cambiando quizás por lo imprevisible.
No obstante y como apuntaba al inicio, sin perder de vista el drama sanitario y económico que está suponiendo esta tesitura, nos hemos visto obligados en muchos casos a reinventarnos. Nos hemos dado cuenta que teníamos potenciales en estado latente que hemos tenido que sacar a la luz por obligación y en tiempo récord.
De la noche a la mañana, literalmente, nos vimos confinados, otra palabra que se ha convertido en habitual en nuestro vocabulario, en nuestras casas y con la obligación de seguir adelante, al menos los que hemos tenido la suerte de poder seguir trabajando. Hubo que adaptar nuestros hogares y nuestros medios tecnológicos domésticos a la nueva realidad y el teletrabajo, una forma de producir que hasta ahora y salvo determinados campos estaba presente de forma residual, apareció para quedarse, demostrándose que es perfectamente válida, con sus pros y contras todo hay que decirlo, que la productividad no se ve mermada y que, en muchas ocasiones, se ve favorecida pues los trabajadores valoramos otros aspectos hasta ahora poco conocidos como poder mejorar nuestra conciliación por poner un ejemplo directo.
El tiempo avanza y las noticias son esperanzadoras hasta el punto se vislumbra la luz al final de este tenebroso túnel. Pero cuando lleguemos al final no podemos olvidar todo lo vivido dado que debemos aprender de ello para mejorar en lo sucesivo y estar preparados para que en el futuro no nos pille desprevenidos como ha ocurrido en esta ocasión. Y también, poner en práctica todo lo aprendido y desarrollarlo con calma. Es indudable que esta pandemia nos va a cambiar en muchos ámbitos: social, laboral,… Nuestra forma de relacionarnos se verá afectada. De igual forma nuestra forma de trabajar pues los agentes que han aparecido este año (teletrabajo, videoconferencias,…), se integrarán hasta el punto de ser algo cotidiano.
Es un momento para agradecer a los grupos profesionales que han estado al pie del cañón para que, hasta en los peores momentos y cuando todo era absolutamente desconocido, no faltara los suministros básicos, se garantizaran los servicios esenciales y, sobre todo, se nos prestase la asistencia sanitaria necesaria en condiciones muy difíciles. Por ello y como homenaje particular desde este rincón vaya nuestro homenaje en forma de foto que acompaña a este texto para la que se ha elegido la ganadora del primer premio en el concurso ‘Mi vida como internista en la epidemia de Covid-19’ del médico del Hospital Clínico San Cecilio de Granada el doctor D. Sergio Fernández Ontiveros.
En lo que a nuestro blog se refiere hemos visto aumentado nuestro número de visitas y como viene siendo habitual se ha incrementado la expansión territorial teniendo lectores en los cinco continentes. Especial agradecimiento a los que nos siguen desde Perú, México y Colombia por su fidelidad y aportes. Hemos podido constatar que nuestro contenido ha tenido muy buena acogida y gran repercusión siendo de utilidad en los meses de confinamiento lo que nos anima a seguir preparando nuevas entradas manteniendo la calidad acostumbrada para lo que solicitamos vuestra colaboración para enfatizar en aquello que se considere.
Mención especial y agradecimiento a nuestros seguidores en redes sociales que se han incrementado lo que nos da impulso para ir mejorando nuestros perfiles y dotándolos de nuevas secciones como ha ocurrido con el Pinterest o Facebook con su página asociado y Grupo por citar sólo alguno.
Para no extendernos más sólo desear a todos nuestros lectores y seguidores un motivador año 2021 que nos permita ir dejando atrás los sinsabores del anterior pero tomando buena nota de todo lo que nos ha acontecido que nos permita mejorar para el fututo.
Deja una respuesta