Comenzamos un año más donde todos son buenos propósitos y ganas para llevar a cabo nuevos e interesantes proyectos, unos ya planteados y otros por llegar.
Aquellas profesiones entre las que se incluyen las ingenierías, independientemente del campo donde se desarrollen, que conllevan un alto grado de responsabilidad y toma de decisiones constante en el día a día necesitan no solo de una amplio conocimiento y actualización de los contenidos de las materias sino que debe, consecuentemente, llevar aparejado una preparación mental y física acorde con lo anterior, esto es y como relataban los clásicos: «Mens Sana y Corpore Sano».
Para poder llevar este propósito a buen término, es necesario plantarse objetivos realizables que permitan su consecución y garanticen una constancia a la hora de llevarlos a la práctica.
Hoy en día a multitud de herramientas y recursos informáticos que nos lo facilitan pero es bueno hacerse de instrumentos que nos informen regularmente y de forma objetiva de nuestro progreso.
Por nuestra parte hemos comprobado la utilidad de los relojes y pulseras inteligentes que registran continuamente nuestra actividad a la vez que son personalizables en función de nuestras propias posibilidades.
Como ejemplo, simplemente porque lo hemos probado y visto sus posibilidades reales aunque podíamos citar cualquier otro, hablaremos del reloj inteligente de Apple y su aplicación Actividad.
Básicamente nos propone seguir una rutina de salud diaria que se refleja de forma muy visual en forma de tres anillos de colores.
En el primero de color rojo y de nombre Movimiento registra las calorías que vamos quemando en función de nuestra actividad marcando un objetivo de 500 diarias.
El segundo de color verde nos indica los minutos de ejercicio que realizamos diariamente marcando un mínimo de 30 minutos. Para su registro podemos utilizar cualquiera de los modos de ejercicio que propone, desde andar hasta hacer yoga, por ejemplo. En estos modos nos informan de todo lo relativo a nuestra actividad desde las pulsaciones hasta la temperatura atmosférica a la que realizamos en ejercicio.
Por último y bajo nuestro punto de vista fundamental, el anillo de color azul que nos informa del tiempo que estamos de pie de forma que nos pide que nos movamos cuando detecta que llevamos una hora sentados y que pone el objetivo en 12 horas diarias de pie. Esto es muy importante en trabajos muy sedentarios como los de consultoría o en los que el teletrabajo que requiere de mucho tiempo frente al ordenador por citar alguno.
De esta forma sólo es cuestión de organizarse y adaptar la actividad en función de las propias necesidades. Así, si no es posible hacer un deporte determinado o apuntarse a un gimnasio, basta con proponerse caminar en torno a los 8 – 10 km diarios que garanticen unos 10.000 pasos, un deporte del todo natural y asequible a todos.
Por tanto no hay excusas para tener una actividad continuada que permitirá tener nuestra mente más fresca y a la vez un cuerpo más saludable.
Esperamos por lo menos haber creado la inquietud aunque esperamos cualquier tiempo de sugerencia o comentario que nos ayude en esta tarea. ¿Os animáis?
Deja una respuesta