Las notas manuscritas como fuente sobre la Granada del siglo XV: la gran inundación del año 1478 en un manuscrito escurialense | Universidad de Granada.

La Universidad de Granada ha publicado el interesante e ilustrativo artículo del profesor e investigador checo Josef Ženka, de la Universidad Carolina de Praga.

Un prodigio de la ingeniería para salvar la presa más alta de EEUU – Ingeniatte

Ingenieros de la Universidad de Utah han desarrollado, en tan solo 40 días, un impresionante modelo a escala 1:50 del desagüe de la presa de Oroville. La maqueta tiene unos 30 metros de largo y casi 20 metros de ancho y replica el estado actual de la estructura dañada.

¿Sabemos realmente qué hay detrás del gesto de abrir un grifo en casa? – iAgua

El agua está en la naturaleza, pero llevarla a los hogares implica un gran conocimiento, avanzada tecnología y multitud de tareas diarias que los ciudadanos desconocen y que van más allá de las fases del ciclo del agua.

Imágenes en 4K desde un dron del aliviadero ‘Glory Hole’ de la presa Monticello | Ingeniería en la Red

Han tenido que pasar más de 10 años, para que el aliviadero tipo Morning Glory de la Presa de Monticello entre de nuevo en servicio, sobre todo por las últimas precipitaciones en California, que han afectado también a otras infraestructuras como la Presa de Oroville, y que dejan atrás un largo periodo de sequía.

La crisis de la presa de Oroville – iAgua

En el artículo que nos muestra Luis Martín Martínez, Director de Hidrología Sostenible, en su blog de iagua podemos hacer un recorrido por los problemas que está acarreando la rotura en su aliviadero de la presa de Oroville por lo que ha llegado a su nivel de emergencia por primera vez desde su puesta en servicio.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: