Ingenieros de la Universidad de Utah han desarrollado, en tan solo 40 días, un impresionante modelo a escala 1:50 del desagüe de la presa de Oroville. La maqueta tiene unos 30 metros de largo y casi 20 metros de ancho y replica el estado actual de la estructura dañada.
Las obras y su repercusión en el medio ambiente en la actualidad.
Las obras y su repercusión en el medio ambiente en la actualidad.
25 años del primer viaje comercial en AVE de Madrid a Sevilla – Vía Ingeniería en la Red
El AVE Madrid-Sevilla, inaugurado el 14 de abril de 1992, fue la primera línea ferroviaria de Alta Velocidad y ancho internacional construida en España. Su inauguración, hace 25 años, coincidió con la Exposición Universal de Sevilla.
Imágenes en 4K desde un dron del aliviadero ‘Glory Hole’ de la presa Monticello | Ingeniería en la Red
Han tenido que pasar más de 10 años, para que el aliviadero tipo Morning Glory de la Presa de Monticello entre de nuevo en servicio, sobre todo por las últimas precipitaciones en California, que han afectado también a otras infraestructuras como la Presa de Oroville, y que dejan atrás un largo periodo de sequía.
Vídeo | «The Birth of Oroville Dam» – produced and directed by Mark S Lambert
Como continuación de las entradas que se han publicado en los ultimos días, a propósito de la Crisis de la Presa de Oroville en California, presente en todos los medios de comunicación por su evidente actualidad al tratarse de una infraestructura de enormes dimensiones, la más alta de Estados Unidos y que ha obligado a la evacuación de unas 200.000 personas, se acompaña un video documental de Mark S Lambert sobre su construcción.
Debe estar conectado para enviar un comentario.