¿Conoces nuestras revistas? – Disponibles en FlipBoard – ¡Descúbrelas!

¿Aún no conoces que están disponibles nuestras revistas en @Flipboard? Se trata de Ingeniería y Paisaje, asociada a nuestro blog, y Sostenibilidad y Cambio Climático vinculada a la comunidad Puentes Digitales. No lo dudes, si necesitas más información puedes contactar con nosotros desde la página de Contacto del blog o desde las pestaña Revistas en el menú principal.

Suscríbete a las revistas Ingeniería y Paisaje y Puentes Digitales. Sostenibilidad y Cambio Climático.

Suscríbete a nuestras revistas y estarás al día de todo lo relacionado con el Paisaje y el Medio Ambiente.

Te ofrecemos dos posibilidades totalmente gratuitas y de libre acceso.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebra el 11 de febrero, tiene por objetivo conseguir el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de para lograr la igualdad de género de las mujeres y las niñas.

Contaminación atmosférica. Los Iberulitos: partículas «gigantes» potencialmente inhalables.

En esta ocasión vamos a tratar de un tema especialmente preocupante como es la contaminación atmosférica y cómo puede afectar a la salud.
Se explica qué son los iberulitos, partículas "gigantes" que transportan microorganismos de un continente a otro, en este caso recogidas en Granada y originarias del Sáhara.

Claves para elegir una determinada carrera universitaria.

Llegado el momento para los nuevos estudiantes de elegir carrera, se abre ante ellos un nuevo universo donde en la mayoría de las ocasiones resulta difícil la elección pues, no en vano, es su futuro profesional, la actividad que desarrollarán una vez acabe el periplo universitario lo que está en juego.

17 Retos. Una oportunidad para cambiar el Mundo.

Se ha presentado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, Caminos y Puertos de la Universidad de Granada el proyecto 17 Retos. Una oportunidad para cambiar el Mundo pues será la sede del mismo y donde destaca uno de sus símbolos, el Péndulo de Foucault más grande de España y uno de los mayores del mundo, engalanado para la ocasión para apuntar diariamente a cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Biblioteca de Ingeniería: Estudio de los Sistemas de Representación de Giménez Arribas.

Todo un clásico de la bibliografía técnica española ligada al estudio de la Geometría Descriptiva.

Fue libro de texto en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y en la de Ingenieros Navales en la década de los 60.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: