Se ha celebrado en México el Primer Simposio de Geometría Descriptiva, un evento de indudable importancia y gran trascendencia que viene a poner de manifiesto la importancia de la enseñanza de esta disciplina académica en las escuelas técnicas de Ingeniería y Arquitectura. Pero también se incide en la forma de impartir esa didáctica, sin renunciar al método tradicional pero combinándolo con el uso de las nuevas tecnologías y el manejo de los programas de Diseño Asistido por Ordenador o CAD por sus siglas en inglés.
Análisis de la enseñanza y didáctica en el aprendizaje de la Geometría Descriptiva: de lo tradicional a la representación gráfica CAD.
Hacía tiempo que tenía intención de seguir publicando en referencia a la evolución del método didáctico de la Geometría Descriptiva y, más aún, en lo referente a cómo es la convivencia entre los métodos tradicionales y la representación gráfica CAD. Con motivo de la celebración del 1º Seminario Internacional de Investigación Gráfica Aplicada a la Arquitectura e Ingeniería organizado por el Departamento de Expresión Gráfica, Arquitectónica y en la Ingeniería de la Universidad de Granada, nos planteamos presentar unas reflexiones en forma de comunicación cuyo resumen se presenta en la presentación que se acompaña y que sirvió de apoyo para la exposición.
Nuestros perfiles en Redes Sociales: Conoce Pinterest
Nuestro blog tiene su reflejo en diferentes perfiles en redes sociales. En este caso nos detenemos en Pinterest.
En él hemos querido dejar la huella de nuestro trabajo e investigación para lo que se ha organizado en tableros y subtableros con los temas fundamentales y destancando aquellas imágenes, propias en una parte y guardadas de otros interesantes tableros, que puedan ayudar para el interesado en nuestras materias.
Desde los orígenes del dibujo hasta el nacimiento y desarrollo de la geometría.
Realmente, desde que se tiene conocimiento, el hombre ha necesitado y se ha basado en dibujos donde representaba el diseño y otras particularidades de aquello que pretendía elaborar.
Para encontrar el nacimiento de la Geometría nos debemos remontar al antiguo Egipto dado que las necesidades diarias para el control de las continuas subidas del río hicieron necesario el desarrollo de una de las aplicaciones básicas de esta disciplina como es la Topografía.
Biblioteca de Geometría: Diccionario básico de matemáticas
Este tipo de libros son de enorme interés y sirven para llamar la atención de la necesidad de dar a conocer en profundidad a los alumnos desde el nivel básico, empezando por primaria y profundizando en secundaria y bachillerato, de todos los conceptos y terminología que conlleva estas materias.
Biblioteca de Geometría: Evolución del método didáctico de la Geometría Descriptiva.
El profundo estudio y conocimiento de la Geometría Descriptiva es fundamental para obtener una base adecuada de cara a enfrentar el estudio y posterior desarrollo profesional de cualquier carrera técnica. Merece la pena analizar y comprender cuál es el método idóneo para impartirla, independientemente del contenido final, si está complementada por otras materias afines y, por supuesto, su denominación final, que favorezca a una mejor comprensión de los distintos conceptos por parte del alumno o el interesado en ella.
También se debe investigar y conocer su historia, cuáles son sus orígenes y como ha ido evolucionando por lo que se ha reservado un hueco importante para analizar lo que se entiende por lenguaje gráfico entendido como forma de conocimiento y de transmisión de la información así como hacer un repaso a los orígenes del dibujo hasta llegar a lo que es la Geometría Descriptiva tal y como ha llegado hasta nuestros días la que analizaremos como disciplina y como asignatura.
Biblioteca de Geometría: Análisis de los contenidos y el método didáctico de la asignatura de Geometría Descriptiva desde su perspectiva histórica en iBook Store
Disponible la publicación Análisis de los contenidos y el método didáctico de la asignatura de Geometría Descriptiva desde su perspectiva histórica para su libre descarga con iBooks.
Debe estar conectado para enviar un comentario.