Se ha celebrado en México el Primer Simposio de Geometría Descriptiva, un evento de indudable importancia y gran trascendencia que viene a poner de manifiesto la importancia de la enseñanza de esta disciplina académica en las escuelas técnicas de Ingeniería y Arquitectura. Pero también se incide en la forma de impartir esa didáctica, sin renunciar al método tradicional pero combinándolo con el uso de las nuevas tecnologías y el manejo de los programas de Diseño Asistido por Ordenador o CAD por sus siglas en inglés.
Análisis de la enseñanza y didáctica en el aprendizaje de la Geometría Descriptiva: de lo tradicional a la representación gráfica CAD.
Hacía tiempo que tenía intención de seguir publicando en referencia a la evolución del método didáctico de la Geometría Descriptiva y, más aún, en lo referente a cómo es la convivencia entre los métodos tradicionales y la representación gráfica CAD. Con motivo de la celebración del 1º Seminario Internacional de Investigación Gráfica Aplicada a la Arquitectura e Ingeniería organizado por el Departamento de Expresión Gráfica, Arquitectónica y en la Ingeniería de la Universidad de Granada, nos planteamos presentar unas reflexiones en forma de comunicación cuyo resumen se presenta en la presentación que se acompaña y que sirvió de apoyo para la exposición.
Cosas de Ingeniería: ¿Por qué nos gustan las matemáticas?
Y la respuesta podría plantearse con una nueva pregunta: ¿Es posible para un ingeniero, independientemente de su rama y más aún si es de Caminos, que no le gusten? Por otra parte, los programas docentes, con una carga alta de materias específicas y otras íntimamente relacionadas o que necesitan de unos profundos conocimientos, obligan a ello.
Nuestros perfiles en Redes Sociales: Conoce Pinterest
Nuestro blog tiene su reflejo en diferentes perfiles en redes sociales. En este caso nos detenemos en Pinterest.
En él hemos querido dejar la huella de nuestro trabajo e investigación para lo que se ha organizado en tableros y subtableros con los temas fundamentales y destancando aquellas imágenes, propias en una parte y guardadas de otros interesantes tableros, que puedan ayudar para el interesado en nuestras materias.
Jienenses ilustres por Feliciano Robles Blanco
Colección de 50 biografías actualizadas de personajes nacidos en Jaén y su provincia que a fecha de septiembre de 2020 están vivos, que por su trayectoria profesional y humana merecen la consideración de ilustre o que, al menos, hayan conseguido una fama notable (Nota del autor).
Biblioteca de Ingeniería: Saneamiento y Alcantarillado – Aurelio Hernández Muñoz
Es un texto para analizar las redes de saneamiento y los vertidos directos pero teniendo en cuenta la problemática del proyecto, de la ejecución de obras, sin olvidar el mantenimiento y explotación.
Biblioteca de Ingeniería: Ingeniería Civil en España. Precedentes, historia y técnicas.
En esta ocasión presentamos un libro que, además de su indudable valor y calidad en todos los sentidos y un elemento muy valioso en cualquier biblioteca de ingeniería, pretende ser la excusa perfecta para dar un merecido y sentido homenaje a su autor Ignacio González Tascón.
Biblioteca de Ingeniería: Geología Física – Strahler.
En nuestro apartado dedicado a la biblioteca de ingeniería es justo prestar atención también a aquellos manuales que forman parte de las asignaturas de primer o segundo curso de carrera, por lo menos en los años en los que fue cursada por el autor de este artículo.Son aquellos volúmenes a los que primero nos enfrentamos en nuestro devenir universitario. Aunque hablaremos de otros en esta ocasión nos centraremos la Geología Física de Strahler.
El conocimiento geométrico como producto filosófico de la razón | Artículo.
Para conocer el contenido del artículo y según se cita en su propio resumen la Geometría y filosofía tienen y disponen entre sí un vínculo cercano; manifiestan que la facultad humana es capaz de desvelar el ser de las cosas y conducir al ser humano incluso hasta el fundamento mismo de lo real; en otras palabras, es un modo análogo de observar.
Biblioteca de Geometría: Mis primeros apuntes de Geometría de J.E. Ramírez Arellano.
En esta ocasión se presenta un interesante e ilustrativo libro de reciente publicación, fruto de la experiencia propia de su autor redactado con mimo durante mucho tiempo y esperando el momento justo de su publicación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.