Era obligado dedicar una entrada en la sección dedicada a la Biblioteca de Ingeniería y más aún teniendo en cuenta la temática de este blog a las publicaciones que versan sobre la depuración de aguas residuales, tema muy de actualidad y donde los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos tenemos un amplio espectro de posibilidades de trabajo dadas nuestras competencias.

Entonces es obligado hablar de la figura del catedrático de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, D. Aurelio Hernández Muñoz, sin duda referencia en todo lo relacionado con el tratamiento y depuración de aguas y de los que todos hemos aprendido bien directamente si se fue alumno suyo o, al menos, gracias a sus completos trabajos que se ven reflejados en las múltiples publicaciones de las que es autor.
En este caso y como ejemplo de su obra hablaremos del libro Vertidos de Aguas Residuales. Saneamiento y Alcantarillado, en concreto de la quinta edición revisada y ampliada que data de 1997 al ser el ejemplar que tengo la suerte de disponer en mi biblioteca personal si bien la edición original es de 1986 y ha tenido ediciones posteriores.
Como cita el propio autor en el prólogo es un texto para analizar las redes de saneamiento y los vertidos directos pero teniendo en cuenta la problemática del proyecto, de la ejecución de obras, sin olvidar el mantenimiento y explotación.
Estos libros, a pesar de los años transcurridos desde su redacción, son básicos para entender los principios del saneamiento por lo que es muy importante adentrarse en ellos para luego poder especializarse en este campo.
Deja una respuesta