Aunque existen muchas dudas en referencia a su fecha de construcción, en torno al siglo I, en la era de los Favio o a la de Trajano, lo cierto es que todos coinciden en su majestuosidad que lo convierten en una de las grandes obras de ingeniería de todos los tiempos con la suerte de poder disfrutarla y admirarla en España.
Vídeo | Descubriendo los puentes sobre el río Manzanares hasta Madrid Río
Con motivo de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid 2021 #SICMA21, el Ingeniero de Caminos Carlos Polimón Olibarrieta (The General @johngrey), gran conocedor del tema, nos propone un interesante recorrido por los puentes sobre el río Manzanares desde el de Los Franceses hasta Madrid Río ilustrado en un didáctico vídeo.
Nuestros perfiles en Redes Sociales: Conoce Pinterest
Nuestro blog tiene su reflejo en diferentes perfiles en redes sociales. En este caso nos detenemos en Pinterest.
En él hemos querido dejar la huella de nuestro trabajo e investigación para lo que se ha organizado en tableros y subtableros con los temas fundamentales y destancando aquellas imágenes, propias en una parte y guardadas de otros interesantes tableros, que puedan ayudar para el interesado en nuestras materias.
Con el deseo de un motivador 2021 pero sin olvidar y aprendiendo de este 2020
Sin duda 2020 va a ser una año especial y difícil de olvidar, es más, no debemos hacerlo pues, a pesar de la dureza de la pandemia en toda su dimensión, debemos extraer enseñanzas clave en muchos ámbitos que nos permitan afrontar el futuro con ánimos renovados y con mayor fortaleza.
Jienenses ilustres por Feliciano Robles Blanco
Colección de 50 biografías actualizadas de personajes nacidos en Jaén y su provincia que a fecha de septiembre de 2020 están vivos, que por su trayectoria profesional y humana merecen la consideración de ilustre o que, al menos, hayan conseguido una fama notable (Nota del autor).
Seguimos creciendo… continuamos avanzando…
Ha pasado un tiempo desde que nuestro blog sobre Ingeniería y Paisaje vio la luz con la idea de compartir y difundir conocimientos y trabajos a la vez que pretende ser un lugar de encuentro de los profesionales relacionados con la Ingeniería, Arquitectura, Medio Ambiente, Agua y Paisaje y, en general, aquellos que tengan inquietud por estas disciplinas.
Biblioteca de Ingeniería: Saneamiento y Alcantarillado – Aurelio Hernández Muñoz
Es un texto para analizar las redes de saneamiento y los vertidos directos pero teniendo en cuenta la problemática del proyecto, de la ejecución de obras, sin olvidar el mantenimiento y explotación.
Suscríbete a las revistas Ingeniería y Paisaje y Puentes Digitales. Sostenibilidad y Cambio Climático.
Suscríbete a nuestras revistas y estarás al día de todo lo relacionado con el Paisaje y el Medio Ambiente.
Te ofrecemos dos posibilidades totalmente gratuitas y de libre acceso.
Qué es realmente y en qué consiste el teletrabajo. Ventajas e inconvenientes de su aplicación.
Hoy en día las empresas están cada vez más concienciadas en la necesidad de favorecer la flexibilidad laboral lo que consecuentemente lleva a más posibilidades de conciliación. En este sentido, el teletrabajo es una opción cada vez más extendida y que las empresas van optando por incluir en su forma de gestionar la compañía.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebra el 11 de febrero, tiene por objetivo conseguir el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de para lograr la igualdad de género de las mujeres y las niñas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.