La ingeniería civil y su contribución al paisaje: A propósito de los puentes sobre el río Ulla y la ría de Muros y Noia.

La ingeniería civil, por su propia naturaleza, incide de forma significativa en el Medio Ambiente hasta el punto de construir, no sólo las propias infraestructuras sino el propio paisaje donde se implantan hasta convertirse en referentes y símbolos del propio entorno por su integración en el mismo.

Grandes obras de Ingeniería: El hormigón como elemento constructivo en estructuras icónicas.

El hormigón es un material que por sus particulares características es resistente y duradero lo que lo convierte en base de múltiples grandes obras del pasado reciente y presente. Es ideal para múltiples tipologías pero a menudo se le relaciona con grandes obras civiles como pueden ser las presas o los puentes o espectaculares estructuras.

Contaminación atmosférica. Los Iberulitos: partículas «gigantes» potencialmente inhalables.

En esta ocasión vamos a tratar de un tema especialmente preocupante como es la contaminación atmosférica y cómo puede afectar a la salud. Se explica qué son los iberulitos, partículas "gigantes" que transportan microorganismos de un continente a otro, en este caso recogidas en Granada y originarias del Sáhara.

Historia de la ingeniería de carreteras. La confirmación del asfalto a principios del siglo XX.

Hacia 1900 se utiliza la primera mezcla asfáltica en caliente para pavimentar la Rue du Louvre y en la Avenue Victoria de París, también con asfalto importado en este caso de la Isla de Trinidad. Pero es en 1902 cuando en Estados Unidos se inicia y generaliza el uso de los asfaltos destilados del petróleo que en comparación con los asfaltos naturales en diferentes facetas resulta más conveniente.

¿Conoces la Estación de Aguas Residuales de Londres conocida como la Capilla Sixtina de la depuración de aguas? | Vídeo

El Crossness Pumping Station fue abierto en 1865. El edificio es conocido como la Catedral del pantano por su diseño de estilo romántico y victoriano. Su objetivo fue hacer frente a las luchas de Londres con las aguas residuales sin tratar y los brotes del cólera, que mataron hasta 20 mil personas cada año.

Grandes infraestructuras que modificaron su entorno y la forma de vida de sus habitantes.

En más de una ocasión desde las entradas de este blog hemos incidido en la habilidad del ser humano para transformar el entorno en el vive y adaptarlo a sus necesidades.  Durante décadas y siglos sus procedimientos se fueron especializando dado lugar al concepto de infraestructura. Se presenta este interesante artículo de mano de Real Estate Market ¬ Lifestyle que nos hace una revisión de grandes infraestructuras que cambiaron no sólo el entorno de las personas sino también la forma de vida tal como la conocían hasta entonces. 

Perfiles profesionales más demandados por las empresas y puestos vacantes difíciles de cubrir: Ingenieros, médicos, especialistas en IT y ejecutivos de ventas.

Artículo en la línea de otros artículos publicados en el blog como Razones para estudiar Ingeniería, Faltan estudiantes de Ingeniería en España, ¿Por qué Ingeniería Civil? entre otros.

Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid – 1 al 6 de octubre 2019

Del 1 al 6 de octubre tiene lugar la V Edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid con el propósito de mostrar a la sociedad el no siempre visible trabajo de los ingenieros de Caminos, una estupenda iniciativa impulsada por los compañeros de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

Viajar y descubrir la ingeniería gráfica: Los diseños geométricos de Félix Candela en el Oceanográfico de Valencia.

En nuestro viaje a Valencia, además de visitar y deleitarnos con la multitud de enclaves que nos ofrece esta ciudad levantina y su singular entorno, merece la pena una parada en el Oceanográfico, parte del impresionante complejo de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, donde, además de disfrutar del mayor acuario de Europa, contemplaremos los elementos arquitectónicos que componen los diferentes espacios y, en particular, el legado que nos dejó un arquitecto singular como fue el madrileño Félix Candela.

La influencia de la ingeniería en la transformación del paisaje urbano de Valencia. Periodo 1957 – 2019

Los proyectos y obras influyen en el desarrollo y en el paisaje de un determinado entorno tanto en ámbitos urbanos como interurbanos. En Valencia las obras de ingeniería han transformado su paisaje urbano y han influido en el desarrollo de ciudad desde la riada de 1957.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: