En más de una ocasión desde las entradas de este blog hemos incidido en la habilidad del ser humano para transformar el entorno en el que vive y adaptarlo a sus necesidades.

Durante décadas y siglos sus procedimientos se fueron especializando dado lugar al concepto infraestructura.
Se presenta este interesante artículo de mano de Real Estate Market ¬ Lifestyle que nos hace una revisión de grandes infraestructuras que cambiaron no sólo el entorno de las personas sino también la forma de vida tal como la conocían hasta entonces.
Se hace un recorrido que va desde el Sistema de drenaje de Londres (1859) hasta el futuro Corredor Bioceánico Aconcagua (2022) pasando por el Metro de Londres (1863), el Canal de Panamá (1822), al que ya le hemos dedicado alguna entrada como El Canal de Panamá explicado en dos minutos o la Presa Hoover (1936) por citar algunos de los casos que se detallan.
Merece la pena la lectura del artículo en su totalidad y al que se puede acceder en el siguiente enlace.