Data de 1899 y durante muchos años fue la obra metálica española más importante además de por los parámetros indicados también por su complejidad técnica. Esta singular obra pertenece al paisaje de la zona y, es más, ha condicionado de tal forma el entorno que ella misma crea el paisaje de forma que hoy es difícil de entenderlo sin su poderosa presencia. Todas estas razones argumentan de forma sobrada, además de por la facilidad de acceso al lugar, una visita que permita conocer un poco conocido enclave en un entorno privilegiado.
Suscríbete a las revistas Ingeniería y Paisaje y Puentes Digitales. Sostenibilidad y Cambio Climático.
Suscríbete a nuestras revistas y estarás al día de todo lo relacionado con el Paisaje y el Medio Ambiente. Te ofrecemos dos posibilidades totalmente gratuitas y de libre acceso.
Visionando la Alhambra a través de sus alicatados geométricos.
Hace bastante tiempo que existía un enorme interés por nuestra parte de publicar una entrada, y más aún siendo parte muy importante de los contenidos del blog lo relacionado con la geometría, referente a los alicatados existentes en las distintas salas y dependencias de la Alhambra de forma que se llamara la atención sobre estos fascinantes elementos que forman parte de la decoración del monumento nazarí.
Carreteras despobladas: rutas españolas por descubrir
Nuestro país, es uno de los más montañosos de toda Europa y esto siempre ha supuesto un reto para las comunicaciones, que se han intentado salvar, siempre con dificultad, a través de diversos medios: malogrados canales de navegación, ferrocarriles (que en muchas ocasiones llevaban a sus promotoras a la quiebra) y por supuesto, caminos y carreteras. En la actualidad, la red de autovías españolas ha dejado en un segundo plano a las antiguas nacionales y ha hecho que no pocos conductores se olviden de ellas. La consolidación de la malla de autovías, mucho más reciente de lo que cabría pensar, ha hecho que las antiguas nacionales y carreteras secundarias se vacíen en gran parte, lo que ahora permite hacer uso de ellas de una manera distinta.
Bocetos y dibujos en Ingeniería y Arquitectura
De forma previa al desarrollo del trabajo en el ordenador, dado que es necesario el desarrollar la visión espacial que permita el paso a las dos dimensiones, es imprescindible el fomento del uso del lápiz, sí del lápiz que fomente el desarrollo de bocetos previos que den un primera aproximación a la realidad de lo que se va a proyectar.
La gráfica e infografía y su importancia en el diseño y percepción de la señalización.
Al hablar de Gráfica, nos estamos refiriendo a una actividad profesional que se desarrolla en el amplio campo de la comunicación visual. La infografía, en relación con la señalización del entorno, es una aportación informativa.
La histórica construcción del túnel de Guadarrama | Vídeo.
Artículo que nos recuerda como fue la construcción del túnel de Guadarrama en 1963 haciendo hincapié en que fue la obra civil más importante de España y la primera concesión nacional de peaje.
Viajar y conocer la evolución paisajística de Bilbao a través de sus obras de ingeniería.
Bilbao y sus alrededores es bien conocida por múltiples factores entre las que se encuentran su cultura o su rica y diversa gastronomía por citar algunos y recurrentes ejemplos. Pero el visitante de esta interesante ciudad, esté o no relacionado con las carreras técnicas, también puede descubrirla a través de sus obras de ingeniería.
La ingeniería civil y su contribución al paisaje: A propósito de los puentes sobre el río Ulla y la ría de Muros y Noia.
La ingeniería civil, por su propia naturaleza, incide de forma significativa en el Medio Ambiente hasta el punto de construir, no sólo las propias infraestructuras sino el propio paisaje donde se implantan hasta convertirse en referentes y símbolos del propio entorno por su integración en el mismo.
Grandes obras de Ingeniería: El hormigón como elemento constructivo en estructuras icónicas.
El hormigón es un material que por sus particulares características es resistente y duradero lo que lo convierte en base de múltiples grandes obras del pasado reciente y presente. Es ideal para múltiples tipologías pero a menudo se le relaciona con grandes obras civiles como pueden ser las presas o los puentes o espectaculares estructuras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.