Las fotos de la alarma: así ha quedado España tras 3 años de sequía | Ideal Granada.

Ante el otoño tan extremadamente seco que estamos padeciendo, merece la pena reflexionar sobre estos aspectos y leer artículos como el que nos ofrece el periódico Ideal en su versión digital donde muestra unas instantáneas que comparan el aspecto de la Península centrándose en lo que más nos afecta que es España y como le ha afectado estos 3 años de déficit hidrológico.

Desde 1811 hasta 2011, evolución mundial de las presas — Ingeniería en la Red

Global Dams es un interactivo en Mapbox que recopila con los datos de The Global Reservoir and Dam Database (GRanD) las presas desde 1811 hasta 2011

Un prodigio de la ingeniería para salvar la presa más alta de EEUU – Ingeniatte

Ingenieros de la Universidad de Utah han desarrollado, en tan solo 40 días, un impresionante modelo a escala 1:50 del desagüe de la presa de Oroville. La maqueta tiene unos 30 metros de largo y casi 20 metros de ancho y replica el estado actual de la estructura dañada.

La crisis de la presa de Oroville – iAgua

En el artículo que nos muestra Luis Martín Martínez, Director de Hidrología Sostenible, en su blog de iagua podemos hacer un recorrido por los problemas que está acarreando la rotura en su aliviadero de la presa de Oroville por lo que ha llegado a su nivel de emergencia por primera vez desde su puesta en servicio.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: