Hacía tiempo que tenía intención de seguir publicando en referencia a la evolución del método didáctico de la Geometría Descriptiva y, más aún, en lo referente a cómo es la convivencia entre los métodos tradicionales y la representación gráfica CAD. Con motivo de la celebración del 1º Seminario Internacional de Investigación Gráfica Aplicada a la Arquitectura e Ingeniería organizado por el Departamento de Expresión Gráfica, Arquitectónica y en la Ingeniería de la Universidad de Granada, nos planteamos presentar unas reflexiones en forma de comunicación cuyo resumen se presenta en la presentación que se acompaña y que sirvió de apoyo para la exposición.
Vídeo | Descubriendo los puentes sobre el río Manzanares hasta Madrid Río
Con motivo de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid 2021 #SICMA21, el Ingeniero de Caminos Carlos Polimón Olibarrieta (The General @johngrey), gran conocedor del tema, nos propone un interesante recorrido por los puentes sobre el río Manzanares desde el de Los Franceses hasta Madrid Río ilustrado en un didáctico vídeo.
Cosas de Ingeniería: ¿Por qué nos gustan las matemáticas?
Y la respuesta podría plantearse con una nueva pregunta: ¿Es posible para un ingeniero, independientemente de su rama y más aún si es de Caminos, que no le gusten? Por otra parte, los programas docentes, con una carga alta de materias específicas y otras íntimamente relacionadas o que necesitan de unos profundos conocimientos, obligan a ello.
Las carreteras como elemento fundamental del paisaje.
El 11 de octubre está declarado como el Día Mundial de la Carretera. La razón del por qué este día hay que buscarla en que el primer congreso de carreteras a nivel mundial se celebró en París el 11 de octubre de 1908.
Biblioteca de Ingeniería: Ingeniería Civil en España. Precedentes, historia y técnicas.
En esta ocasión presentamos un libro que, además de su indudable valor y calidad en todos los sentidos y un elemento muy valioso en cualquier biblioteca de ingeniería, pretende ser la excusa perfecta para dar un merecido y sentido homenaje a su autor Ignacio González Tascón.
La sostenibilidad de la estaciones de esquí
A punto de comenzar la temporada de esquí y de que multitud de personas vuelvan a disfrutar de su deporte favorito, en pleno contacto con la naturaleza y en entornos privilegiados podemos y debemos preguntarnos sobre la sostenibilidad de las estaciones.
Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid – 1 al 6 de octubre 2019
Del 1 al 6 de octubre tiene lugar la V Edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid con el propósito de mostrar a la sociedad el no siempre visible trabajo de los ingenieros de Caminos, una estupenda iniciativa impulsada por los compañeros de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.
Congreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Valencia 2019.
Con motivo del Día de Celebración de las Naciones Unidas y la conmemoración del aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas el próximo 24 de octubre de 2019 se celebrará en Valencia el Congreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desde el blog de Ingeniería y Paisaje no queremos dejar pasar la ocasión para invitar a todo el que sienta inquietud por estos retos que se nos plantean a participar de forma activa en el Congreso.
La inteligencia artificial en la carreras técnicas.
La inteligencia artificial (IA) es uno de los aspectos de nuestra vida cotidiana que más se está desarrollando en los últimos tiempos. Las disciplinas técnicas no son ajenas a este realidad.
Listado de las mejores páginas de Ingeniería Civil
El portal Prontubeam ha publicado una entrada donde muestra una lista con las principales páginas web de Ingeniería Civil del panorama nacional, listado sobre el que se puede votar según nuestras preferencias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.