Aunque existen muchas dudas en referencia a su fecha de construcción, en torno al siglo I, en la era de los Favio o a la de Trajano, lo cierto es que todos coinciden en su majestuosidad que lo convierten en una de las grandes obras de ingeniería de todos los tiempos con la suerte de poder disfrutarla y admirarla en España.
Con el deseo de un motivador 2021 pero sin olvidar y aprendiendo de este 2020
Sin duda 2020 va a ser una año especial y difícil de olvidar, es más, no debemos hacerlo pues, a pesar de la dureza de la pandemia en toda su dimensión, debemos extraer enseñanzas clave en muchos ámbitos que nos permitan afrontar el futuro con ánimos renovados y con mayor fortaleza.
Seguimos creciendo… continuamos avanzando…
Ha pasado un tiempo desde que nuestro blog sobre Ingeniería y Paisaje vio la luz con la idea de compartir y difundir conocimientos y trabajos a la vez que pretende ser un lugar de encuentro de los profesionales relacionados con la Ingeniería, Arquitectura, Medio Ambiente, Agua y Paisaje y, en general, aquellos que tengan inquietud por estas disciplinas.
Cumbre del Clima de la ONU – Apoyo #COP25. Chile – Madrid del 2 al 13 de diciembre de 2019.
La Conferencia de las Partes (COP) es un órgano de decisión supremo de la Convección Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Madrid será sede desde el 2 al 13 de diciembre de 2020 aceptando el ofrecimiento de Chile de la #COP25.
¿Conoces la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada? | Vídeo
Conoce la ETS de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada mediante la visualización de este interesante e ilustrativo vídeo elaborado por la propia entidad donde también se nos presentan los retos que se nos plantean y como desde la Ingeniería de Caminos se pueden afrontar.
Las mejores cuentas de Twitter de habla hispana para leer sobre Ingeniería de Caminos | Prontubeam
El portal Prontubeam dirigido por nuestro compañero Carlos Corral, en su línea de acercar la Ingeniería de Caminos a todos, acaba de publicar un recopilatorio que era muy demandado por los profesionales del sector y de los usuarios en general consistente en el listado de las mejores cuentas de Twitter de habla hispana que nos acercan la actualidad y todo lo relacionado con nuestra profesión.
Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid – 1 al 6 de octubre 2019
Del 1 al 6 de octubre tiene lugar la V Edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid con el propósito de mostrar a la sociedad el no siempre visible trabajo de los ingenieros de Caminos, una estupenda iniciativa impulsada por los compañeros de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.
¿Qué es la ingeniería? | Vídeo.
La Ingeniería es un campo de la actividad humana con influencia decisiva en el bienestar de la sociedad. La Real Academia de Ingeniería es una institución a la vanguardia del conocimiento técnico, que promueve la excelencia, la calidad y la competencia de la Ingeniería española en sus diversas disciplinas y campos de actuación.
17 Retos. Una oportunidad para cambiar el Mundo.
Se ha presentado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, Caminos y Puertos de la Universidad de Granada el proyecto 17 Retos. Una oportunidad para cambiar el Mundo pues será la sede del mismo y donde destaca uno de sus símbolos, el Péndulo de Foucault más grande de España y uno de los mayores del mundo, engalanado para la ocasión para apuntar diariamente a cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Biblioteca de Ingeniería: Geotecnia y Cimientos de Jimémez Salas y Justo Alpañes.
Se trata de un libro que las nuevas y no tan nuevas generaciones han utilizado en sus estudios de Ingeniería, en concreto, los futuros Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Consta de tres partes y, por parte del que escribe este artículo, el que más le ha influido es el primero con subtítulo "Propiedades de los Suelos y de las Rocas" aunque es indudable el valor de cada uno de ellos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.