Hacía tiempo que tenía intención de seguir publicando en referencia a la evolución del método didáctico de la Geometría Descriptiva y, más aún, en lo referente a cómo es la convivencia entre los métodos tradicionales y la representación gráfica CAD. Con motivo de la celebración del 1º Seminario Internacional de Investigación Gráfica Aplicada a la Arquitectura e Ingeniería organizado por el Departamento de Expresión Gráfica, Arquitectónica y en la Ingeniería de la Universidad de Granada, nos planteamos presentar unas reflexiones en forma de comunicación cuyo resumen se presenta en la presentación que se acompaña y que sirvió de apoyo para la exposición.
Vídeo | Descubriendo los puentes sobre el río Manzanares hasta Madrid Río
Con motivo de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid 2021 #SICMA21, el Ingeniero de Caminos Carlos Polimón Olibarrieta (The General @johngrey), gran conocedor del tema, nos propone un interesante recorrido por los puentes sobre el río Manzanares desde el de Los Franceses hasta Madrid Río ilustrado en un didáctico vídeo.
Teletrabajo y su evolución un año después
Ha pasado ya más de un año desde que el coronavirus irrumpió en nuestras vidas para cambiarlas por completo y eso no iba a ser ajeno a nuestra forma de trabajar y entender nuestra vida laboral. El teletrabajo era algo que estaba ahí, teníamos las herramientas y medios para desarrollarlo pero por diferentes motivos no terminaba de implantarse. En este artículo se le analiza cuando ya es toda una realidad.
Cosas de Ingeniería: Recordando mis antiguos útiles de dibujo.
En estos tiempos de CAD, SIG,… donde abundan los recursos y programas a la que vez se nos insta a que nuestros ordenadores sean más potentes, parece como si siempre se hubiese dibujado así. Nada más lejos de la realidad. No hace mucho tiempo, casi nada en términos relativos pues la informática en estos tiempos ha progresado una auténtica barbaridad, la realidad era bien distinta.
Nuestros perfiles en Redes Sociales: Conoce Pinterest
Nuestro blog tiene su reflejo en diferentes perfiles en redes sociales. En este caso nos detenemos en Pinterest.
En él hemos querido dejar la huella de nuestro trabajo e investigación para lo que se ha organizado en tableros y subtableros con los temas fundamentales y destancando aquellas imágenes, propias en una parte y guardadas de otros interesantes tableros, que puedan ayudar para el interesado en nuestras materias.
Con el deseo de un motivador 2021 pero sin olvidar y aprendiendo de este 2020
Sin duda 2020 va a ser una año especial y difícil de olvidar, es más, no debemos hacerlo pues, a pesar de la dureza de la pandemia en toda su dimensión, debemos extraer enseñanzas clave en muchos ámbitos que nos permitan afrontar el futuro con ánimos renovados y con mayor fortaleza.
Desde los orígenes del dibujo hasta el nacimiento y desarrollo de la geometría.
Realmente, desde que se tiene conocimiento, el hombre ha necesitado y se ha basado en dibujos donde representaba el diseño y otras particularidades de aquello que pretendía elaborar.
Para encontrar el nacimiento de la Geometría nos debemos remontar al antiguo Egipto dado que las necesidades diarias para el control de las continuas subidas del río hicieron necesario el desarrollo de una de las aplicaciones básicas de esta disciplina como es la Topografía.
Biblioteca de Geometría: Evolución del método didáctico de la Geometría Descriptiva.
El profundo estudio y conocimiento de la Geometría Descriptiva es fundamental para obtener una base adecuada de cara a enfrentar el estudio y posterior desarrollo profesional de cualquier carrera técnica. Merece la pena analizar y comprender cuál es el método idóneo para impartirla, independientemente del contenido final, si está complementada por otras materias afines y, por supuesto, su denominación final, que favorezca a una mejor comprensión de los distintos conceptos por parte del alumno o el interesado en ella.
También se debe investigar y conocer su historia, cuáles son sus orígenes y como ha ido evolucionando por lo que se ha reservado un hueco importante para analizar lo que se entiende por lenguaje gráfico entendido como forma de conocimiento y de transmisión de la información así como hacer un repaso a los orígenes del dibujo hasta llegar a lo que es la Geometría Descriptiva tal y como ha llegado hasta nuestros días la que analizaremos como disciplina y como asignatura.
Bocetos y dibujos en Ingeniería y Arquitectura
De forma previa al desarrollo del trabajo en el ordenador, dado que es necesario el desarrollar la visión espacial que permita el paso a las dos dimensiones, es imprescindible el fomento del uso del lápiz, sí del lápiz que fomente el desarrollo de bocetos previos que den un primera aproximación a la realidad de lo que se va a proyectar.
El conocimiento geométrico como producto filosófico de la razón | Artículo.
Para conocer el contenido del artículo y según se cita en su propio resumen la Geometría y filosofía tienen y disponen entre sí un vínculo cercano; manifiestan que la facultad humana es capaz de desvelar el ser de las cosas y conducir al ser humano incluso hasta el fundamento mismo de lo real; en otras palabras, es un modo análogo de observar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.