Se ha celebrado en México el Primer Simposio de Geometría Descriptiva, un evento de indudable importancia y gran trascendencia que viene a poner de manifiesto la importancia de la enseñanza de esta disciplina académica en las escuelas técnicas de Ingeniería y Arquitectura. Pero también se incide en la forma de impartir esa didáctica, sin renunciar al método tradicional pero combinándolo con el uso de las nuevas tecnologías y el manejo de los programas de Diseño Asistido por Ordenador o CAD por sus siglas en inglés.
Con el deseo de un motivador 2021 pero sin olvidar y aprendiendo de este 2020
Sin duda 2020 va a ser una año especial y difícil de olvidar, es más, no debemos hacerlo pues, a pesar de la dureza de la pandemia en toda su dimensión, debemos extraer enseñanzas clave en muchos ámbitos que nos permitan afrontar el futuro con ánimos renovados y con mayor fortaleza.
Seguimos creciendo… continuamos avanzando…
Ha pasado un tiempo desde que nuestro blog sobre Ingeniería y Paisaje vio la luz con la idea de compartir y difundir conocimientos y trabajos a la vez que pretende ser un lugar de encuentro de los profesionales relacionados con la Ingeniería, Arquitectura, Medio Ambiente, Agua y Paisaje y, en general, aquellos que tengan inquietud por estas disciplinas.
Biblioteca de Geometría: Mis primeros apuntes de Geometría de J.E. Ramírez Arellano.
En esta ocasión se presenta un interesante e ilustrativo libro de reciente publicación, fruto de la experiencia propia de su autor redactado con mimo durante mucho tiempo y esperando el momento justo de su publicación.
Viajar y descubrir la ingeniería gráfica: Los diseños geométricos de Félix Candela en el Oceanográfico de Valencia.
En nuestro viaje a Valencia, además de visitar y deleitarnos con la multitud de enclaves que nos ofrece esta ciudad levantina y su singular entorno, merece la pena una parada en el Oceanográfico, parte del impresionante complejo de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, donde, además de disfrutar del mayor acuario de Europa, contemplaremos los elementos arquitectónicos que componen los diferentes espacios y, en particular, el legado que nos dejó un arquitecto singular como fue el madrileño Félix Candela.
Investigadores prueban un nuevo tipo de puente que puede resistir terremotos | Meganoticias
Interesante artículo recogido en la web de Meganoticias donde se describe el trabajo de un equipo de investigación de terremotos que ha diseñado un nuevo tipo de puentes para resistir terremotos de magnitud similar a los que han asolado algunas ciudades de México.
Debe estar conectado para enviar un comentario.