Es mucho lo escrito de esta maravillosa y peculiar obra de ingeniería que la convierten en una infraestructura singular y un referente en el paisaje de la zona. Se trata de una estructura metálica de 624,6 metros de longitud y una altura máxima de 49,85 metros realizada con perfiles del tipo ángulo, pletina y "U" cosidos con roblones, con tres tramos que se sustentan por once pilas de las que siete son metálicas y cuatro de piedra además de los correspondientes estribos en cada extremos también de piedra.
Pasarelas, puentes y viaductos sobre el cauce del río Chíllar en Nerja – Málaga.
Visitar Nerja, un pueblo costero de la provincia de Málaga, siempre es una buena opción. Es posible realizar un paseo urbano en su totalidad gracias al empeño que en los últimos años están teniendo las administraciones competentes en adecuar los márgenes del río Chíllar y el propio cauce lo que nos permitirá también conocer las estructuras de paso del cauce tales como pasarelas, puentes y viaductos dotando al mismo de un punto de vista ingenieril.
Viajar y descubrir la ingeniería: El viaducto de Arroyo Salado.
Data de 1899 y durante muchos años fue la obra metálica española más importante además de por los parámetros indicados también por su complejidad técnica.
Esta singular obra pertenece al paisaje de la zona y, es más, ha condicionado de tal forma el entorno que ella misma crea el paisaje de forma que hoy es difícil de entenderlo sin su poderosa presencia.
Todas estas razones argumentan de forma sobrada, además de por la facilidad de acceso al lugar, una visita que permita conocer un poco conocido enclave en un entorno privilegiado.
La ingeniería civil y su contribución al paisaje: A propósito de los puentes sobre el río Ulla y la ría de Muros y Noia.
La ingeniería civil, por su propia naturaleza, incide de forma significativa en el Medio Ambiente hasta el punto de construir, no sólo las propias infraestructuras sino el propio paisaje donde se implantan hasta convertirse en referentes y símbolos del propio entorno por su integración en el mismo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.