Se ha celebrado en México el Primer Simposio de Geometría Descriptiva, un evento de indudable importancia y gran trascendencia que viene a poner de manifiesto la importancia de la enseñanza de esta disciplina académica en las escuelas técnicas de Ingeniería y Arquitectura. Pero también se incide en la forma de impartir esa didáctica, sin renunciar al método tradicional pero combinándolo con el uso de las nuevas tecnologías y el manejo de los programas de Diseño Asistido por Ordenador o CAD por sus siglas en inglés.
Desde los orígenes del dibujo hasta el nacimiento y desarrollo de la geometría.
Realmente, desde que se tiene conocimiento, el hombre ha necesitado y se ha basado en dibujos donde representaba el diseño y otras particularidades de aquello que pretendía elaborar.
Para encontrar el nacimiento de la Geometría nos debemos remontar al antiguo Egipto dado que las necesidades diarias para el control de las continuas subidas del río hicieron necesario el desarrollo de una de las aplicaciones básicas de esta disciplina como es la Topografía.
La gráfica e infografía y su importancia en el diseño y percepción de la señalización.
Al hablar de Gráfica, nos estamos refiriendo a una actividad profesional que se desarrolla en el amplio campo de la comunicación visual.
La infografía, en relación con la señalización del entorno, es una aportación informativa.
La sostenibilidad de la estaciones de esquí
A punto de comenzar la temporada de esquí y de que multitud de personas vuelvan a disfrutar de su deporte favorito, en pleno contacto con la naturaleza y en entornos privilegiados podemos y debemos preguntarnos sobre la sostenibilidad de las estaciones.
Los Ingenieros de Caminos ante el Cambio Climático
Los Ingenieros de Caminos tenemos mucho que aportar frente a los retos que se plantean inherentes al Cambio Climático más aún cuando una de las líneas de acción definidas en la Estrategia Europea de adaptación es el establecimiento de infraestructuras resilientes y adaptadas al Cambio Climático.
Biblioteca de Geometría: Mis primeros apuntes de Geometría de J.E. Ramírez Arellano.
En esta ocasión se presenta un interesante e ilustrativo libro de reciente publicación, fruto de la experiencia propia de su autor redactado con mimo durante mucho tiempo y esperando el momento justo de su publicación.
El presente de las canteras de mármol del norte de Italia que fueron materia prima para la arquitectura y escultura del Renacimiento italiano | ENG.
Merece la pena disfrutar de este artículo publicado en The New York Times Magazine y donde se nos muestra todo lo relacionado con las canteras de mármol del norte de Italia, muy conocidas por ser materia prima para las portentosas obras arquitectónicas y escultóricas de los genios del Renacimiento como Miguel Ángel Buonarroti pero de actualidad hoy en día por la gran demanda de los estados del Golfo.
Analizando el paisaje y la geometría de ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco.
Si en obras icónicas como El jardín de las delicias de El Bosco se eliminaran todos los personajes y demás elementos y tan sólo quedara el paisaje se podrían encontrar aquellos elementos que manejó en su momento el artista por lo que la visión de la obra tomaría otro cariz y podría hacerse desde otro punto de vista.
Los recorridos, su relación con la señalización del entorno y aplicación para las enseñanzas técnicas (II)
Teniendo en cuenta las premisas indicadas en el post que recoge la primera parte de este artículo, hemos de decir que toda intervención en el medio ha de estar en perfecta consonancia con las infraestructuras construidas tanto para producir una perfecta integración con ellas o como elemento diferenciador para el futuro con objeto forme un símbolo en sí mismo y una referencia clara.
Los recorridos, su relación con la señalización del entorno y aplicación para las enseñanzas técnicas (I)
Los diferentes recorridos, como consecuencia de las visitas técnicas en las enseñanzas donde se imparten, han de poner en valor el enorme patrimonio existente y, en particular, el geológico, comprobando como determinados elementos de diferente naturaleza suponen símbolos del enclave en que encuentran favoreciendo la señalización de los mismos hasta el punto de que éste se identifique con ellos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.