En situaciones de emergencia como el caso del Rescate en Totalán se pone de manifiesto la enorme capacidad de los ingenieros, en particular los de caminos, canales y puertos, para liderar situaciones límite y de emergencia, donde no hay proyecto ni datos donde apoyarse y donde cada segundo cuenta dado lo extremo del trabajo propuesto, aportando experiencia y soluciones y dando por seguro que se llevarán a término dejando patente el carácter de servicio al ciudadano de nuestra profesión.
Biblioteca de Ingeniería: Geotecnia y Cimientos de Jimémez Salas y Justo Alpañes.
Se trata de un libro que las nuevas y no tan nuevas generaciones han utilizado en sus estudios de Ingeniería, en concreto, los futuros Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Consta de tres partes y, por parte del que escribe este artículo, el que más le ha influido es el primero con subtítulo "Propiedades de los Suelos y de las Rocas" aunque es indudable el valor de cada uno de ellos.
La Vega de Granada se hunde hasta un centímetro al año por la sequía | Ideal Granada.
Mediante un estudio realizado conjuntamente por el Instituto Geológico y Minero de España y la Universidad de Granada se ha demostrado como la Vega de Granada se hunde hasta un centímetro al año durante periodos secos.
Breve resumen del Coeficiente de Balasto | Estructurando
Recuperamos el artículo de los compañeros de Estructurando referente al coeficiente de balasto y que consideramos de enorme interés. El artículo completo se puede leer en el siguiente enlace aunque se avanza parte del contenido en los siguientes párrafos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.