Ingeniería en Situaciones de Emergencia | Vídeo.

Durante el mes de enero de 2019 se desarrolló en el municipio malagueño de Totalán las tareas de rescate de un menor de dos años que había caído a un pozo de poco más de 25 centímetros de diámetro y unos 110 metros de profundidad.

Aunque el desenlace final no fuese el deseado tanto por los integrantes del equipo de rescate como por todos los que pudimos seguir el proceso a través de los medios por la enorme repercusión mediática, se puso de manifiesto la enorme capacidad de los ingenieros, en particular los de caminos, canales y puertos, para liderar situaciones límite y de emergencia, donde no hay proyecto ni datos donde apoyarse y donde cada segundo cuenta dado lo extremo del trabajo propuesto, aportando experiencia y soluciones y dando por seguro que se llevaría a término y el pequeño sería rescatado dejando patente el carácter de servicio al ciudadano de nuestra profesión.

Todo lo acontecido durante esos trece días ha sido explicado en una charla – coloquio organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y las Demarcaciones de Madrid y Andalucía, Ceuta y Melilla y donde se pudo conocer de primera mano en las personas del Coordinador de los trabajos Ángel García Vidal y dos de los integrantes del equipo técnico, los ingenieros de caminos José Luis Gómez Vargas y  Jorge Gil Muñoz, todos los pormenores aportando fotos inéditas y un ilustrativo vídeo.

El vídeo de la conferencia – coloquio se acompaña animando a su visualización y desde aquí agradecer a los ponentes, al moderador y a los Decanos Lola Ortiz y Luis Moral la organización del evento.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: