A mediados de septiembre hemos podido ser testigos de las consecuencias a propósito del fenómeno meteorológico conocido como DANA. Aunque hoy es noticia y a pesar de lo increible del fenómeno, echando la vista atrás y consultando la hemeroteca podemos rememorar otros episodios de naturaleza similar y que tuvieron graves consecuencias en nuestro entorno.
La influencia de la ingeniería en la transformación del paisaje urbano de Valencia. Periodo 1957 – 2019
Los proyectos y obras influyen en el desarrollo y en el paisaje de un determinado entorno tanto en ámbitos urbanos como interurbanos. En Valencia las obras de ingeniería han transformado su paisaje urbano y han influido en el desarrollo de ciudad desde la riada de 1957.
El agua como riesgo natural | Obras Urbanas.
Interesante e ilustrativo artículo que se puede leer en su totalidad en el siguiente enlace del portal web de Obras Urbanas y que también está accesible en el nº 66 de la Revista Obras Urbanas donde se exponen varios efectos que el agua puede llegar a producir. Se analizan distintos casos y contextos.
Así han ardido casi 2 millones de hectáreas en España en lo que va de siglo | Sociedad | EL MUNDO
En una hipotética comparativa, las comunidades autonómas de Madrid y Navarra habrían sucumbido a los devastadores efectos del fuego, que equivaldría a la superficie equivalente afectada por incendios forestales en España desde 2001 o lo que viene a ser lo mismo 1,84 millones de hectáreas forestales hasta el 10 de septiembre de 2017, todo sin contar los terrenos no forestales, sobre todo agrícolas, que van por separado en las estadísticas oficiales.
Los récords históricos de lluvia del planeta | IAgua
Interesante artículo publicado en la web de IAgua sobre un tema de actualidad dado el evidente periodo de escasez de agua en que nos encontramos actualmente. Está disponible en su totalidad en el siguiente enlace pero se adjuntan algunos párrafos del mismo a modo de avance.
Las notas manuscritas como fuente sobre la Granada del siglo XV: la gran inundación del año 1478 en un manuscrito escurialense | Universidad de Granada.
La Universidad de Granada ha publicado el interesante e ilustrativo artículo del profesor e investigador checo Josef Ženka, de la Universidad Carolina de Praga.
Debe estar conectado para enviar un comentario.