Influencia de la recuperación de la red de caminos rurales en el paisaje y sus consecuencias en la ordenación territorial.

La continua modernización de las técnicas agrícolas lleva encaminado el consecuente uso de vehículos y maquinaria que necesitan se les condicione adecuadamente las vías de acceso a las distintas parcelas que en otra época se hacían bien a pie o, en el mejor de los casos, con la ayuda de animales de carga y arrastre.

Comunidad de Google+ sobre Expresión Gráfica

Se da a conocer Comunidad de Google+ Expresón Gráfica que pretende ser un lugar de intercambio de conocimientos y de información de todo lo relacionado con las asignaturas ligadas a esta disciplina académia como son la Geometría Descriptiva, Ingeniería Gráfica, Análisis de Formas y Dibujo Arquitectónico, entre otras.

Biblioteca de Geometría: 7 recursos para mejorar los conocimientos de Geometría Descriptiva

Como se comenta en el prólogo de uno de los ejemplares que vamos a presentar, el profundo estudio y conocimiento de la asignatura de Geometría Descriptiva, con sus distintas denominaciones ya sea Ingeniería Gráfica, Sistemas de Representación, Expresión Gráfica en la Ingeniería o Arquitectónica,… es fundamental para obtener una base adecuada de cara a enfrentar cualquier carrera técnica.

Proceso constructivo del Túnel de Eupalino o Acueducto Eupaliniano.

Data del siglo VI a.C.  y cuenta con la nada despreciable longitud de 1.036 metros. Entre otras curiosidades se debe destacar que se trata del primer túnel del que se disponen datos del Ingeniero que estuvo al frente del equipo constructivo, Eupalino de Megara y que aunque las técnicas de topografía serían muy básicas en la actualidad, fueron extremadamente eficaces en la época en la que se ejecutó la obra hasta el punto que fue pionero en la metodología constructiva de atacar ambos extremos.

La aceleración de cálculo del sismo y su relación con la escala sismológica de Richter y la de Mercalli.

En esta entrada se explica la relación existente entre la aceleración de cálculo del sismo y la escala sismológica de Richter y la de Mercalli.

¿Están preparadas las poblaciones en España para un terremoto?

Las noticias de los últimos días refieren la actividad sísmica registrada y nos informan de un terremoto en Venezuela de magnitud 7,3 en la Escala Ritcher y en un ámbito más doméstico el acotencido en la localidad de Moterroso en Lugo de magnitud 4,1 con hipocentro o foco a 12 kilómetros de profundidad que dejó sentir sus efectos en varias poblaciones de la zona o el que sacudió Murcia y Alicante de magnitud 4,2 que situó su epicentro en el término municipal de Albatera y foco a 11 kilómetros de profundidad.

Así han ardido casi 2 millones de hectáreas en España en lo que va de siglo | Sociedad | EL MUNDO

En una hipotética comparativa, las comunidades autonómas de Madrid y Navarra habrían sucumbido a los devastadores efectos del fuego, que equivaldría a la superficie equivalente afectada por incendios forestales en España desde 2001 o lo que viene a ser lo mismo 1,84 millones de hectáreas forestales hasta el 10 de septiembre de 2017, todo sin contar los terrenos no forestales, sobre todo agrícolas, que van por separado en las estadísticas oficiales.

5 “puentes de agua” que lograrán impresionarte – Prontubeam

En el presente artículo de Prontubeam se presentan 5 "puentes de agua" de distintas tipologías, cada uno con sus propias singularidades que lograrán impresionarte en muchos aspectos.

¿Qué es ISO? – Crónica Seguridad

Interesante e ilustrativo artículo que nos ofrece David Rodríguez Carrasco en la revista digital Crónica Seguridad que se puede leer en su totalidad en el siguiente enlace.

La circunferencia de Feuerbach o por qué me encantan los triángulos | Blog El Aleph | EL PAÍS

Existen artículos curiosos e interesantes que merece la pena leer. Este que se propone en el enlace siguiente y que se publicó en el diario El Pais es uno de ellos por lo que se induce a su lectura.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: