Claves para elegir una determinada carrera universitaria.

Llegado el momento para los nuevos estudiantes de elegir carrera, se abre ante ellos un nuevo universo donde en la mayoría de las ocasiones resulta difícil la elección pues, no en vano, es su futuro profesional, la actividad que desarrollarán una vez acabe el periplo universitario lo que está en juego.

Los recorridos, su relación con la señalización del entorno y aplicación para las enseñanzas técnicas (II)

Teniendo en cuenta las premisas indicadas en el post que recoge la primera parte de este artículo, hemos de decir que toda intervención en el medio ha de estar en perfecta consonancia con las infraestructuras construidas tanto para producir una perfecta integración con ellas o como elemento diferenciador para el futuro con objeto forme un símbolo en sí mismo y una referencia clara.

Vídeo | Con motivo del Día Internacional del 8 de marzo: Mujer e Ingeniería.

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer declarado por la ONU en 1975 convirtiéndose dos años después en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional. Pero ¿qué aconteció el mismo día pero en 1857?

17 Retos. Una oportunidad para cambiar el Mundo.

Se ha presentado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, Caminos y Puertos de la Universidad de Granada el proyecto 17 Retos. Una oportunidad para cambiar el Mundo pues será la sede del mismo y donde destaca uno de sus símbolos, el Péndulo de Foucault más grande de España y uno de los mayores del mundo, engalanado para la ocasión para apuntar diariamente a cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Biblioteca de Ingeniería: Estudio de los Sistemas de Representación de Giménez Arribas.

Todo un clásico de la bibliografía técnica española ligada al estudio de la Geometría Descriptiva. Fue libro de texto en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y en la de Ingenieros Navales en la década de los 60.

Biblioteca de Ingeniería: Primera Instrucción de Hormigón, año 1939.

En ocasiones se tiene la suerte de encontrar documentos de gran valor como el que nos presenta el post de Ingeniería en la Red, cuyo enlace se acompaña, y donde podemos descargar en formato PDF una copia escaneada de la primera Instrucción para el Proyecto y Ejecución de Obras de Hormigón, aprobada el 3 de febrero de 1939, con carácter técnico provisional pero de cumplimiento obligatorio.

Biblioteca de Ingeniería: Geotecnia y Cimientos de Jimémez Salas y Justo Alpañes.

Se trata de un libro que las nuevas y no tan nuevas generaciones han utilizado en sus estudios de Ingeniería, en concreto, los futuros Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Consta de tres partes y, por parte del que escribe este artículo, el que más le ha influido es el primero con subtítulo "Propiedades de los Suelos y de las Rocas" aunque es indudable el valor de cada uno de ellos.

Biblioteca de Ingeniería: Mécanica Vectorial para Ingenieros de F. Beer y R. Johnston.

En esta ocasión se presenta otro documento clásico y a la vez básico para la formación de los futuros ingenieros o aquellos que pretenden reciclarse y renovarse en esta materia. La Mecánica Vectorial para Ingenieros de Ferd Beer y Russ Johnston.

Conferencia Internacional sobre Patrimonio y Desarrollo Sostenible. Congreso Heritage 2018 en Granada.

Durante los días 12 al 15 de junio de 2018 se ha celebrado en Granada el Congreso Internacional sobre Patrimonio y Desarrollo Sostenible. Heritage 2018 ha supuesto la sexta edición de la Conferencia que ha contado con más de 300 asistentes estando representados los cinco continentes lo que garantiza la diversidad de los artículos presentados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: