Con motivo del V Centenario de la primera vuelta al mundo, viaje propuesto por Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes, y aceptado por Carlos I cuya partida se produce el 10 de agosto de 1519 del río Guadalquivir en Sevilla, el Diario de Sevilla, por medio del Presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias José Luis de Justo Alpañés, describe la memorable hazaña de una expedición formada por 234 hombre y de la que sólo regresaron 18.

El 10 de agosto de 1519 parte del río Guadalquivir en Sevilla, una expedición formada por cinco naves con 234 hombres al mando de Magallanes. La flota desciende por el Guadalquivir hasta Sanlúcar de Barrameda, para su avituallamiento.
Elcano, al mando de la Victoria, atravesó el océano Índico y dobló el cabo de Buena Esperanza. Evitando cuidadosamente los puertos africanos, controlados por los portugueses, completó la primera circunnavegación de la Tierra. Regresó a la costa española y, recalando en Sanlúcar de Barrameda, llegó a Sevilla el 8 de septiembre de 1522, donde la nao Victoria fue descargada. La carga de especias que trajo esta nave cubrió con creces los gastos de toda la expedición, aunque sólo volvieron con Elcano 18 hombres, procedentes de diversas regiones de la corona de Castilla y de varios países europeos, y sobrevivieron en total 35.
En enlace con la edición electrónica de la noticia lo puede consultar aquí.
Deja una respuesta