Viajar y descubrir la ingeniería gráfica: Los diseños geométricos de Félix Candela en el Oceanográfico de Valencia.

En nuestro viaje a Valencia, además de visitar y deleitarnos con la multitud de enclaves que nos ofrece esta ciudad levantina y su singular entorno, merece la pena una parada en el Oceanográfico, parte del impresionante complejo de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, donde, además de disfrutar del mayor acuario de Europa, contemplaremos los elementos arquitectónicos que componen los diferentes espacios y, en particular, el legado que nos dejó un arquitecto singular como fue el madrileño Félix Candela.

Analizando el paisaje y la geometría de ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco.

Si en obras icónicas como El jardín de las delicias de El Bosco se eliminaran todos los personajes y demás elementos y tan sólo quedara el paisaje se podrían encontrar aquellos elementos que manejó en su momento el artista por lo que la visión de la obra tomaría otro cariz y podría hacerse desde otro punto de vista.

La geometría y las matemáticas al servicio de la Ingeniería y la Arquitectura.

Es necesario profundizar en la relación intrínseca que existe entre los diseños geometricos y las matemáticas y su aplicación a la ingeniería y arquitectura.

El trazado geométrico en la conexión de territorios. El caso del intercambiador Hisashimichi de Hachioji en las afueras de Tokio, en el área del Monte Takao

Existen multitud de ejemplos de obras viales de ingeniería que conectan los distintos territorios en un punto concreto y, en muchas ocasiones, con inconvenientes derivados de la falta de espacio, complicada orografía,.... En estos casos se pone de manifiesto la importancia de conocimiento de la geometría como instrumento esencial para el diseño de las correctas soluciones que resuelvan todos y cada uno de los problemas que se plantean.

Proyecto y construcción de la Cúpula de la Catedral de Florencia – Vídeo (ENG)

Interesante documental de National Geographic donde, en poco menos de cuatro minutos, se nos explica cómo el arquitecto, escultor y orfebre Filippo Brunelleschi ideó y dirigió la cúpula de la Catedral de Florencia.

Biblioteca de Ingeniería: Estudio de los Sistemas de Representación de Giménez Arribas.

Todo un clásico de la bibliografía técnica española ligada al estudio de la Geometría Descriptiva. Fue libro de texto en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y en la de Ingenieros Navales en la década de los 60.

Las hélices como elemento geométrico y su aplicación en la ingeniería: El caso de la escalera de Bramante.

Las matemáticas son algo que están a nuestro alrededor, aplicadas en cada elemento que configura nuestra realidad cotidiana. Son múltiples los ejemplos que podemos enumerar pero en este artículo nos vamos a detener en las hélices.

Comunidad de Google+ sobre Expresión Gráfica

Se da a conocer Comunidad de Google+ Expresón Gráfica que pretende ser un lugar de intercambio de conocimientos y de información de todo lo relacionado con las asignaturas ligadas a esta disciplina académia como son la Geometría Descriptiva, Ingeniería Gráfica, Análisis de Formas y Dibujo Arquitectónico, entre otras.

Biblioteca de Geometría: 7 recursos para mejorar los conocimientos de Geometría Descriptiva

Como se comenta en el prólogo de uno de los ejemplares que vamos a presentar, el profundo estudio y conocimiento de la asignatura de Geometría Descriptiva, con sus distintas denominaciones ya sea Ingeniería Gráfica, Sistemas de Representación, Expresión Gráfica en la Ingeniería o Arquitectónica,… es fundamental para obtener una base adecuada de cara a enfrentar cualquier carrera técnica.

Recomposición de Posguerra: El centro histórico de Varsovia | Heritage 2018.

En los días 12 al 15 de junio de 2018 se celebró en la Universidad de Granada la conferencia Heritage 2018 con una notable asistencia de investigadores de los cinco continentes. El grupo de investigación HUM - 637 Arquitectura y Paisaje estuvo representado y presentó el artículo Recomposición de Posguerra: El centro histórico de Varsovia cuyo resumen se incluye a continuación aunque se invita a su lectura en su totalidad.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: