Los Ingenieros de Caminos ante el Cambio Climático

Los Ingenieros de Caminos tenemos mucho que aportar frente a los retos que se plantean inherentes al Cambio Climático más aún cuando una de las líneas de acción definidas en la Estrategia Europea de adaptación es el establecimiento de infraestructuras resilientes y adaptadas al Cambio Climático.

El paisaje y su análisis en Geografía.

El paisaje resulta ser el elemento primordial en Geografía y se define por sus formas, naturales o antrópicas. De esta forma, todo paisaje está compuesto por elementos que se articulan entre sí. Estos elementos son básicamente de tres tipos, a saber, abióticos, bióticos y antrópicos que aparecen por la acción humana y es parte fundamental del estudio que se plantea.

Vídeo | Con motivo del Día Internacional del 8 de marzo: Mujer e Ingeniería.

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer declarado por la ONU en 1975 convirtiéndose dos años después en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional. Pero ¿qué aconteció el mismo día pero en 1857?

17 Retos. Una oportunidad para cambiar el Mundo.

Se ha presentado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, Caminos y Puertos de la Universidad de Granada el proyecto 17 Retos. Una oportunidad para cambiar el Mundo pues será la sede del mismo y donde destaca uno de sus símbolos, el Péndulo de Foucault más grande de España y uno de los mayores del mundo, engalanado para la ocasión para apuntar diariamente a cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Influencia de la recuperación de la red de caminos rurales en el paisaje y sus consecuencias en la ordenación territorial.

La continua modernización de las técnicas agrícolas lleva encaminado el consecuente uso de vehículos y maquinaria que necesitan se les condicione adecuadamente las vías de acceso a las distintas parcelas que en otra época se hacían bien a pie o, en el mejor de los casos, con la ayuda de animales de carga y arrastre.

Presente y futuro de la Ingeniería Civil

En días pasados se ha celebrado en Granada el XVII Encuentro Ingeniero&Joven 2017 donde se debatieron diversos temas de interés en el ámbito de nuestra profesión. Se informó por parte del Decano de la Demarcación que, aunque en el global nacional la emigración se está frenando, en Andalucía ha subido marcando un récord y situándose en el 44% del total de ingenieros emigrados en el 2017.

El plano de metro de las calzadas del Imperio Romano.

Un estudiante de la Universidad de Chicago mediante un estudio que ha estado realizando ha tenido la curiosa y a la vez didáctica ocurrencia de representar este mapa de las calzadas romanas pero asemejándolo a un plano de metro en la forma y estilo que se representa habitualmente en las principales capitales del mundo de forma que las ciudades del Imperio serían las paradas de ese plano y las propias calzadas las líneas.

Faltan estudiantes de Ingeniería en España — E.T.S. Caminos UGR

Las universidades politécnicas están nerviosas porque la demanda de sus titulaciones se ha estacando

Una tecnología desarrollada en Uruguay que busca detener el avance de la niebla en la carretera – Tecnocarreteras

El artículo del que se hace Tecnocarreteras fue publicado por La Voz de Galicia y se trata de una nueva propuesta ya ensayada y que está implementada con buenos resultados en Uruguay.

A propósito de un año que termina…

Cuando llegan estos días del año, resulta prácticamente imposible no realizar un análisis o recordatorio de todo lo que ha acontecido, tanto a nivel personal como profesional.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: