Viajar y descubrir la ingeniería: El viaducto de Arroyo Salado.

Data de 1899 y durante muchos años fue la obra metálica española más importante además de por los parámetros indicados también por su complejidad técnica. Esta singular obra pertenece al paisaje de la zona y, es más, ha condicionado de tal forma el entorno que ella misma crea el paisaje de forma que hoy es difícil de entenderlo sin su poderosa presencia. Todas estas razones argumentan de forma sobrada, además de por la  facilidad de acceso al lugar, una visita que permita conocer un poco conocido enclave en un entorno privilegiado.

La extensa red ferroviaria española abandonada que supone 4.800 kilómetros de vías sin uso.

Nuestro país está salpicado de una extensa red de vías férreas sin uso hasta un total contabilizados de 4.800 kilómetros. Las razones son diversas. Unas veces se trata de infraestructuras en desuso porque la despoblación rural tuvo como consecuencia la escasez de pasajeros, otras porque una mala o escasa planificación derivó en que no llegaran a estrenarse por citar algún ejemplo.

La nutrida red histórica de tranvías de la ciudad de Granada.

Aunque la actualidad sea el funcionamiento de la línea 1 del metropolitano de Granada, es conveniente recordar que esta ciudad, tradicionalmente, fue conocida por su nutrida red de tranvías que comunicaban los distintos barrios de la ciudad y los pueblos del área metropolitana.

Viajar y descubrir la Ingeniería: Estaciones de metro que merecen una visita

Hoy reseñamos la estaciones de metro y para ello nos hacemos eco del ilustrativo e interesante artículo que se puede visualizar en su totalidad en el siguiente enlace y que nos describe y muestra 10 de las estaciones de metro más bonitas e impresionantes del mundo, cada una con su estilo propio pero igualmente atractivas a los ojos del usuario, poco acostumbrado a pararse a contemplar el entorno en este tipo de medio de transporte que, habitualmente, es sinónimo de prisa.

El Metropolitano de Granada ya puede consultarse en Google Maps.

El Metropolitano de Granada, un medio de transporte que ha cubierto de forma sobrada todas las expectativas desde que se pusiera en funcionamiento en septiembre de 2017 ya puede consultarse en la potente herramienta digital Google Maps.

25 años del primer viaje comercial en AVE de Madrid a Sevilla – Vía Ingeniería en la Red

El AVE Madrid-Sevilla, inaugurado el 14 de abril de 1992, fue la primera línea ferroviaria de Alta Velocidad y ancho internacional construida en España. Su inauguración, hace 25 años, coincidió con la Exposición Universal de Sevilla.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: