La planificación como recurso fundamental en la implantación de los diferentes modelos y elementos para el desarrollo sostenible en ámbitos urbanos.

En estos momentos estamos siendo testigos de un periodo de especial concienciación para conseguir construir entre todos un planeta más habitable donde el desarrollo sea compatible con el frágil equilibrio de los distintos ecosistemas.

Resulta, por tanto, imprescindible pensar que debe existir una necesaria planificación.

La nutrida red histórica de tranvías de la ciudad de Granada.

Aunque la actualidad sea el funcionamiento de la línea 1 del metropolitano de Granada, es conveniente recordar que esta ciudad, tradicionalmente, fue conocida por su nutrida red de tranvías que comunicaban los distintos barrios de la ciudad y los pueblos del área metropolitana.

Viajar y descubrir la Ingeniería: Estaciones de metro que merecen una visita

Hoy reseñamos la estaciones de metro y para ello nos hacemos eco del ilustrativo e interesante artículo que se puede visualizar en su totalidad en el siguiente enlace y que nos describe y muestra 10 de las estaciones de metro más bonitas e impresionantes del mundo, cada una con su estilo propio pero igualmente atractivas a los ojos del usuario, poco acostumbrado a pararse a contemplar el entorno en este tipo de medio de transporte que, habitualmente, es sinónimo de prisa.

El plano de metro de las calzadas del Imperio Romano.

Un estudiante de la Universidad de Chicago mediante un estudio que ha estado realizando ha tenido la curiosa y a la vez didáctica ocurrencia de representar este mapa de las calzadas romanas pero asemejándolo a un plano de metro en la forma y estilo que se representa habitualmente en las principales capitales del mundo de forma que las ciudades del Imperio serían las paradas de ese plano y las propias calzadas las líneas.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: