Últimos planteamientos en el diseño y proyecto de infraestructuras: El caso del puente Bjørnafjord en Noruega.

Noruega, por su particular orografía y singularidades geográficas ha sido pionera en el proyecto y diseño de infraestructuras especialmente únicas, en concreto siempre ha destacado en ser puntera a la hora de proyectar y ejecutar túneles, aunque como hacía ausión Elon Musk en un tweet, "Noruega tiene túneles y puentes realmente geniales"

La importacia del mantenimiento de infraestructuras a propósito de los casos del muelle de Vigo y el viaducto Morandi en Génova.

En ambos casos está sobre la mesa la posibilidad de la falta o un deficiente mantenimiento como causa de los respectivos colapsos lo que pone de manifiesto la importancia de éste para asegurar el correcto funcionamiento de las estructuras y su durabilidad.

Construcción del puente más largo del mundo sobre el mar | Ingeniatte

Interesante el ilustrativo artículo que se puede leer en su totalidad en el siguiente enlace al que acompaña el vídeo que también se incluye en esta entrada donde se describe el viaducto que unirá por carretera la ciudad de Hong Kong con Macao y Zhuhai, en el sur de China.

Los 5 puentes más espectaculares del ilustre Juan José Arenas

Se repasan en este artículo de Structuralia los 5 puentes más emblemáticos del Ingeniero Juan José Arenas entre los que destacan el Puente de la Barqueta de Sevilla, del que ya nos hicimos eco en un post en esta web con motivo del 20 aniversario de su apertura al tráfico o el Puente del Tercer Milenio de Zaragoza.

Se cumplen 20 años de la apertura al tráfico del Puente de la Barqueta | ABC Sevilla.

Se cumplen 20 años de la apertura al tráfico del Puente de la Barqueta de Sevilla. Fue el 1 de octubre de 1997 y se abría a particulares pues, hasta ese momento, se había reservado al transporte público por lo que se mejoraba ostensiblemente los accesos rodados a la Isla de la Cartuja.

Investigadores prueban un nuevo tipo de puente que puede resistir terremotos | Meganoticias

Interesante artículo recogido en la web de Meganoticias donde se describe el trabajo de un equipo de investigación de terremotos que ha diseñado un nuevo tipo de puentes para resistir terremotos de magnitud similar a los que han asolado algunas ciudades de México.

5 “puentes de agua” que lograrán impresionarte – Prontubeam

En el presente artículo de Prontubeam se presentan 5 "puentes de agua" de distintas tipologías, cada uno con sus propias singularidades que lograrán impresionarte en muchos aspectos.

El secreto del Puente de Alcántara | Estructurando

Interesante artículo que nos ofrece el blog Estructurando y que se puede leer en su totalidad en el siguiente enlace. Está basado en un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). y está publicado en la revista Arqueología de la Arquitectura.

Expo 92, el impuso para el salto a una nueva era | Andalucía | EL PAÍS

Con motivo de la celebración del día de Andalucía, merece la pena recordar un acontecimiento que marcó un hito en la historia de la ciudad anfritiona Sevilla y, por supuesto, de toda la Comunidad Autónoma. Nos estamos refiriendo a la Exposición Universal de 1992.

A propósito de un año que termina…

Cuando llegan estos días del año, resulta prácticamente imposible no realizar un análisis o recordatorio de todo lo que ha acontecido, tanto a nivel personal como profesional.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: