El arquitecto Honorio Aguilar nos propone un interesante recorrido tomando como referencia estos singulares elementos que forman parte del paisaje de la ciudad de Sevilla.
La geometría y las matemáticas al servicio de la Ingeniería y la Arquitectura.
Es necesario profundizar en la relación intrínseca que existe entre los diseños geometricos y las matemáticas y su aplicación a la ingeniería y arquitectura.
El trazado geométrico en la conexión de territorios. El caso del intercambiador Hisashimichi de Hachioji en las afueras de Tokio, en el área del Monte Takao
Existen multitud de ejemplos de obras viales de ingeniería que conectan los distintos territorios en un punto concreto y, en muchas ocasiones, con inconvenientes derivados de la falta de espacio, complicada orografía,.... En estos casos se pone de manifiesto la importancia de conocimiento de la geometría como instrumento esencial para el diseño de las correctas soluciones que resuelvan todos y cada uno de los problemas que se plantean.
Biblioteca de Ingeniería: Estudio de los Sistemas de Representación de Giménez Arribas.
Todo un clásico de la bibliografía técnica española ligada al estudio de la Geometría Descriptiva. Fue libro de texto en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y en la de Ingenieros Navales en la década de los 60.
Vídeo | La compleja geometría de los diseños islámicos – Museo de la Alhambra
Nos invitan a aprender a dibujar algunos de los patrones con los que se realizaron los mosaicos de los diferentes enclaves de la Alhambra y realizarlos uno mismo.
Las hélices como elemento geométrico y su aplicación en la ingeniería: El caso de la escalera de Bramante.
Las matemáticas son algo que están a nuestro alrededor, aplicadas en cada elemento que configura nuestra realidad cotidiana. Son múltiples los ejemplos que podemos enumerar pero en este artículo nos vamos a detener en las hélices.
Por qué los números primos siguen fascinando a los matemáticos, 2.300 años después | El País.
Los números primos son un conjunto de datos matemáticos, quizás el mayor y más antiguo, que desde hace 2.300 años tratan de entender los estudiosos en este tema.
Varsovia de posguerra, la reconstrucción desde el dibujo de Canaletto y las apuestas socialistas.
Varsovia, tras la fuerte opresión sufrida en la Segunda Guerra Mundial, llevó a cabo un profundo proceso de reestructuración urbana, social y política. Desde1944 (con la entrada del ejército soviético liberando la ciudad), hasta 1970, se produjo una completa recomposición de las trazas urbanas. De hecho, se pudieron identificar claramente las diversas ideologías coexistentes en el nuevo plan urbano teselando el puzzle urbano.
Un paseo ‘matemático’ por el Palacio de Carlos V para celebrar el ‘Pi Day | Granada Hoy.
El Palacio de Carlos V rinde homenaje al famoso número con un recorrido donde se destaca la importancia de las ciencias.
Los mosaicos de la Alhambra que inspiraron la creación de “Universos infinitos” | Granada Digital.
En esta ocasión referimos el interesante artículo publicado en el periódico GranadaDigital donde incide en el trabajo del artista M.C. Escher quien imaginó un mundo de figuras imposibles con la inspiración de las geometrías de los mosaicos de la Alhambra.
Debe estar conectado para enviar un comentario.