Visionando la Alhambra a través de sus alicatados geométricos.

Hace bastante tiempo que existía un enorme interés por nuestra parte de publicar una entrada, y más aún siendo parte muy importante de los contenidos del blog lo relacionado con la geometría, referente a los alicatados existentes en las distintas salas y dependencias de la Alhambra de forma que se llamara la atención sobre estos fascinantes elementos que forman parte de la decoración del monumento nazarí.

Analizando el paisaje y la geometría de ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco.

Si en obras icónicas como El jardín de las delicias de El Bosco se eliminaran todos los personajes y demás elementos y tan sólo quedara el paisaje se podrían encontrar aquellos elementos que manejó en su momento el artista por lo que la visión de la obra tomaría otro cariz y podría hacerse desde otro punto de vista.

El trazado geométrico en la conexión de territorios. El caso del intercambiador Hisashimichi de Hachioji en las afueras de Tokio, en el área del Monte Takao

Existen multitud de ejemplos de obras viales de ingeniería que conectan los distintos territorios en un punto concreto y, en muchas ocasiones, con inconvenientes derivados de la falta de espacio, complicada orografía,.... En estos casos se pone de manifiesto la importancia de conocimiento de la geometría como instrumento esencial para el diseño de las correctas soluciones que resuelvan todos y cada uno de los problemas que se plantean.

Comunidad de Google+ sobre Expresión Gráfica

Se da a conocer Comunidad de Google+ Expresón Gráfica que pretende ser un lugar de intercambio de conocimientos y de información de todo lo relacionado con las asignaturas ligadas a esta disciplina académia como son la Geometría Descriptiva, Ingeniería Gráfica, Análisis de Formas y Dibujo Arquitectónico, entre otras.

Biblioteca de Geometría: 7 recursos para mejorar los conocimientos de Geometría Descriptiva

Como se comenta en el prólogo de uno de los ejemplares que vamos a presentar, el profundo estudio y conocimiento de la asignatura de Geometría Descriptiva, con sus distintas denominaciones ya sea Ingeniería Gráfica, Sistemas de Representación, Expresión Gráfica en la Ingeniería o Arquitectónica,… es fundamental para obtener una base adecuada de cara a enfrentar cualquier carrera técnica.

Ejercicios resueltos de Geometría Descriptiva

Nota preliminar: Aunque esta publicación está aún disponible y puede ser de interés para aquellos que tienen interés particular sobre el tema que aborda, el autor les invita a que consulten la obra Geometría Descriptiva: Ejercicios Resueltos y Bibliografía comentada, del mismo autor y que incluye, además de la colección de ejercicios propuesto en el texto original, otros específicos de Diédrico Directo así como un apartado donde se relata y comenta una relación de textos de interés para un mejor seguimiento de esta materia.

Ingeniería Gráfica: 7 recursos para una mejor comprensión y seguimiento de la asignatura en carreras técnicas.

Podemos definir la Ingeniería Gráfica como el conjunto de todas las técnicas de comunicación gráfica que emplean los ingenieros y resto de técnicos para expresar ideas y conceptos.

AirPano.com. Panorámicas aéreas a 360º.

Según figura en su página web oficial, AirPano es un proyecto sin ánimo de lucro, creado por un grupo de fotógrafos rusos, enfocado a la realización de tours virtuales de alta resolución a vista de pájaro con imágenes tomadas desde helicópteros y drones. Ya se han fotografiado más de 300 lugares del planeta lo que le convierte en el mayor recurso para panoramas aéreos de 360 ​​° en el mundo. En la actualidad existen alrededor de 3000 panoramas esféricos disponibles en el portal.

A propósito de un año que termina…

Cuando llegan estos días del año, resulta prácticamente imposible no realizar un análisis o recordatorio de todo lo que ha acontecido, tanto a nivel personal como profesional.

2 nuevas formas de ampliar y compartir tus conocimientos relacionados con la Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería

Se han puesto en marcha, utilizando las posibilidades que ofrece Google+, dos nuevos recursos donde ampliar y compartir conocimientos relacionados con la Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: