Contaminación atmosférica. Los Iberulitos: partículas «gigantes» potencialmente inhalables.

En esta ocasión vamos a tratar de un tema especialmente preocupante como es la contaminación atmosférica y cómo puede afectar a la salud. Se explica qué son los iberulitos, partículas "gigantes" que transportan microorganismos de un continente a otro, en este caso recogidas en Granada y originarias del Sáhara.

Retos de la ingeniería: Grandes ciudades del mundo se enfrentan al problema de quedarse sin agua potable.

La escasez de lluvias y el cambio climático, que está favoreciendo la modificación de las condiciones de habitabilidad de los territorios, preocupa especialmente en grandes urbes entre las que podemos citar a la sudafricana Ciudad del Cabo que puede contemplar como se queda sin agua potable a corto plazo sin casi poder remediarlo.

Historia de la ingeniería de carreteras. La confirmación del asfalto a principios del siglo XX.

Hacia 1900 se utiliza la primera mezcla asfáltica en caliente para pavimentar la Rue du Louvre y en la Avenue Victoria de París, también con asfalto importado en este caso de la Isla de Trinidad. Pero es en 1902 cuando en Estados Unidos se inicia y generaliza el uso de los asfaltos destilados del petróleo que en comparación con los asfaltos naturales en diferentes facetas resulta más conveniente.

¿Conoces la Estación de Aguas Residuales de Londres conocida como la Capilla Sixtina de la depuración de aguas? | Vídeo

El Crossness Pumping Station fue abierto en 1865. El edificio es conocido como la Catedral del pantano por su diseño de estilo romántico y victoriano. Su objetivo fue hacer frente a las luchas de Londres con las aguas residuales sin tratar y los brotes del cólera, que mataron hasta 20 mil personas cada año.

Rompiendo los principales mitos de los estudiantes de ingeniería según sus propias opiniones | Vídeo

Muchos futuros estudiantes universitarios con vocación ingenieril tienden a no decidirse a dar el paso por los históricos mitos que se han ido creando alrededor de los jóvenes que deciden aventurarse en estas carreras. Visiona el vídeo incluido en el artículo para descubrir los estudios de ingeniería desde el punto de vista de los propios estudiantes.

La sostenibilidad de la estaciones de esquí

A punto de comenzar la temporada de esquí y de que multitud de personas vuelvan a disfrutar de su deporte favorito, en pleno contacto con la naturaleza y en entornos privilegiados podemos y debemos preguntarnos sobre la sostenibilidad de las estaciones.

Los Ingenieros de Caminos ante el Cambio Climático

Los Ingenieros de Caminos tenemos mucho que aportar frente a los retos que se plantean inherentes al Cambio Climático más aún cuando una de las líneas de acción definidas en la Estrategia Europea de adaptación es el establecimiento de infraestructuras resilientes y adaptadas al Cambio Climático.

El presente de las canteras de mármol del norte de Italia que fueron materia prima para la arquitectura y escultura del Renacimiento italiano | ENG.

Merece la pena disfrutar de este artículo publicado en The New York Times Magazine y donde se nos muestra todo lo relacionado con las canteras de mármol del norte de Italia, muy conocidas por ser materia prima para las portentosas obras arquitectónicas y escultóricas de los genios del Renacimiento como Miguel Ángel Buonarroti pero de actualidad hoy en día por la gran demanda de los estados del Golfo.

Recordando las inundaciones históricas de Granada.

A mediados de septiembre hemos podido ser testigos de las consecuencias a propósito del fenómeno meteorológico conocido como DANA. Aunque hoy es noticia y a pesar de lo increible del fenómeno, echando la vista atrás y consultando la hemeroteca podemos rememorar otros episodios de naturaleza similar y que tuvieron graves consecuencias en nuestro entorno.

Congreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Valencia 2019.

Con motivo del Día de Celebración de las Naciones Unidas y la conmemoración del aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas el próximo 24 de octubre de 2019 se celebrará en Valencia el Congreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde el blog de Ingeniería y Paisaje no queremos dejar pasar la ocasión para invitar a todo el que sienta inquietud por estos retos que se nos plantean a participar de forma activa en el Congreso.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: