
Interesante y curioso artículo que nos trae el blog de Ingeniería en la Red y que nos recuerda como fue la construcción del túnel de Guadarrama en 1963 haciendo hincapié en que fue la obra civil más importante de España y la primera concesión nacional de peaje.
Se acompaña de un vídeo de la época, de Filmoteca española de 1963, donde se explica el proceso constructivo que también se adjunta a continuación.
El artículo completo se puede leer en el siguiente enlace pero se adelanta parte del mismo.
En 1963 se inauguró el túnel de Guadarrama, con una longitud de 2.870 metros para la creación de dos carriles de circulación y constituyó para la época la obra civil de carretera más importante y la primera concesión nacional de peaje—a Canales y Túneles, S. A.—. La obra fue promovida por el ingeniero de Caminos César Sanz-Pastor. Las perforaciones comenzaron en 1961 por ambas bocas, obteniéndose media mensuales de 156,3 metros lineales de avance en perforación. El primer túnel para atravesar el puerto, no obstante, fue el del ferrocarril Villalba-Segovia de 2.380 metros, inaugurado el 29 de Junio de 1888.
Deja una respuesta