Vídeo | Presentación del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada.

Se presentan una serie de vídeos donde se describen de forma gráfica y amena los contenidos de los estudios relacionados con la Ingeniería Civil en la Universidad de Granada (Grado en Ingeniería Civil, Doble Grado en Ingeniería Civil y Administración y Dirección de Empresas y Máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos) impartidos en la ETSI de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

De acuerdo a la legislación vigente, el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos Canales y Puertos cierra el ciclo formativo iniciado con el Grado en Ingeniería Civil, imprescindible para desempeñar la profesión regulada de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

El Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos tiene una formación de carácter generalista que capacita para el ejercicio profesional en la totalidad de las áreas de la Ingeniería Civil. El programa de este Máster permite obtener una profunda base técnica para resolver los problemas planteados; diseñar y dirigir la construcción, explotación y mantenimiento de todo tipo de infraestructuras civiles; implantar nuevas tecnologías en el proceso constructivo; tomar decisiones para la planificación del transporte, tráfico y movilidad; proyectar, calcular, construir y mantener obras de edificación; gestionar servicios urbanos esenciales y recursos energéticos; realizar estudios, planes de ordenación territorial y urbanismo, y proyectos de urbanización; y gestionar recursos en el medio ambiente urbano y rural.

Si bien el máster tiene un marcado carácter profesional, adicionalmente, el Máster Ingeniero de Caminos tiene el rango de máster oficial del Espacio Europeo de Educación Superior y, por tanto, proporciona acceso al tercer ciclo de la Enseñanza Superior, es decir, el doctorado.

El título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada está incluido en el Mapa de Titulaciones aprobado por el Consejo Andaluz de Universidades con fecha 15 de septiembre de 2009 y habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos de acuerdo con la Orden CIN/309/2009, de 9 de febrero (BOE núm. 42, 18 de febrero de 2009).

Información extraída de la página web oficial del master

Máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos impartido por la ETSi de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: