Las carreteras como elemento fundamental del paisaje.

El 11 de octubre está declarado como el Día Mundial de la Carretera. La razón del por qué este día hay que buscarla en que el primer congreso de carreteras a nivel mundial se celebró en París el 11 de octubre de 1908.

La histórica construcción del túnel de Guadarrama | Vídeo.

Artículo que nos recuerda como fue la construcción del túnel de Guadarrama en 1963 haciendo hincapié en que fue la obra civil más importante de España y la primera concesión nacional de peaje.

Edificios históricos: La vieja estación de Alsina de Granada.

Para los nostálgicos entre los que me encuentro, se ofrece un artículo publicado en el periódico Ideal de Granada sobre la antigua estación de autobuses de Alsina de Granada ubicada en el Camino de Ronda, aquella que nos acompañó en nuestra época de estudiantes universitarios y que formaba parte del paisaje urbano de la ciudad conjuntamente con la zona anexa, donde un pequeño anfiteatro animaba a las reuniones tras las clases.

Grandes infraestructuras que modificaron su entorno y la forma de vida de sus habitantes.

En más de una ocasión desde las entradas de este blog hemos incidido en la habilidad del ser humano para transformar el entorno en el vive y adaptarlo a sus necesidades. 
Durante décadas y siglos sus procedimientos se fueron especializando dado lugar al concepto de infraestructura.

Se presenta este interesante artículo de mano de Real Estate Market ¬ Lifestyle que nos hace una revisión de grandes infraestructuras que cambiaron no sólo el entorno de las personas sino también la forma de vida tal como la conocían hasta entonces. 

La adaptación de los medios de transporte al entorno. Movilidad sostenible.

Desde nuestra mentalidad es difícil imaginar la posibilidad de una escasa o casi nula existencia de los automóviles pero existen lugares donde el entorno ha provocado que los medios de transporte se adapten al mismo.

La planificación como recurso fundamental en la implantación de los diferentes modelos y elementos para el desarrollo sostenible en ámbitos urbanos.

En estos momentos estamos siendo testigos de un periodo de especial concienciación para conseguir construir entre todos un planeta más habitable donde el desarrollo sea compatible con el frágil equilibrio de los distintos ecosistemas.

Resulta, por tanto, imprescindible pensar que debe existir una necesaria planificación.

El Metropolitano de Granada ya puede consultarse en Google Maps.

El Metropolitano de Granada, un medio de transporte que ha cubierto de forma sobrada todas las expectativas desde que se pusiera en funcionamiento en septiembre de 2017 ya puede consultarse en la potente herramienta digital Google Maps.

Últimos planteamientos en el diseño y proyecto de infraestructuras: El caso del puente Bjørnafjord en Noruega.

Noruega, por su particular orografía y singularidades geográficas ha sido pionera en el proyecto y diseño de infraestructuras especialmente únicas, en concreto siempre ha destacado en ser puntera a la hora de proyectar y ejecutar túneles, aunque como hacía ausión Elon Musk en un tweet, "Noruega tiene túneles y puentes realmente geniales"

Construcción del Canal de Panamá | Vídeo

Un vídeo de BBC Mundo mediante la técnica motion graphics resume en dos minutos la construcción del Canal de Panamá.

Construcción del puente más largo del mundo sobre el mar | Ingeniatte

Interesante el ilustrativo artículo que se puede leer en su totalidad en el siguiente enlace al que acompaña el vídeo que también se incluye en esta entrada donde se describe el viaducto que unirá por carretera la ciudad de Hong Kong con Macao y Zhuhai, en el sur de China.

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑