Los diferentes recorridos, como consecuencia de las visitas técnicas en las enseñanzas donde se imparten, han de poner en valor el enorme patrimonio existente y, en particular, el geológico, comprobando como determinados elementos de diferente naturaleza suponen símbolos del enclave en que encuentran favoreciendo la señalización de los mismos hasta el punto de que éste se identifique con ellos.
El trazado geométrico en la conexión de territorios. El caso del intercambiador Hisashimichi de Hachioji en las afueras de Tokio, en el área del Monte Takao
Existen multitud de ejemplos de obras viales de ingeniería que conectan los distintos territorios en un punto concreto y, en muchas ocasiones, con inconvenientes derivados de la falta de espacio, complicada orografía,.... En estos casos se pone de manifiesto la importancia de conocimiento de la geometría como instrumento esencial para el diseño de las correctas soluciones que resuelvan todos y cada uno de los problemas que se plantean.
Vídeo | Con motivo del Día Internacional del 8 de marzo: Mujer e Ingeniería.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer declarado por la ONU en 1975 convirtiéndose dos años después en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional. Pero ¿qué aconteció el mismo día pero en 1857?
Biblioteca de Ingeniería: Estudio de los Sistemas de Representación de Giménez Arribas.
Todo un clásico de la bibliografía técnica española ligada al estudio de la Geometría Descriptiva. Fue libro de texto en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y en la de Ingenieros Navales en la década de los 60.
El movimiento Land Art como método para entender las intervenciones en el paisaje.
El Land Art revisita a través del andar los orígenes arcaicos del paisajismo y de las relaciones entre arte y arquitectura, haciendo que la escultura se reapropie de los espacios y medios de la arquitectura. No tiende a la modelización de objetos grandes o pequeños en el espacio abierto, sino a la transformación física del territorio, al uso de medios y las técnicas para la construcción de una nueva naturaleza y para la creación de grandes paisajes artificiales.
Comunidad de Google+ sobre Expresión Gráfica
Se da a conocer Comunidad de Google+ Expresón Gráfica que pretende ser un lugar de intercambio de conocimientos y de información de todo lo relacionado con las asignaturas ligadas a esta disciplina académia como son la Geometría Descriptiva, Ingeniería Gráfica, Análisis de Formas y Dibujo Arquitectónico, entre otras.
Biblioteca de Geometría: 7 recursos para mejorar los conocimientos de Geometría Descriptiva
Como se comenta en el prólogo de uno de los ejemplares que vamos a presentar, el profundo estudio y conocimiento de la asignatura de Geometría Descriptiva, con sus distintas denominaciones ya sea Ingeniería Gráfica, Sistemas de Representación, Expresión Gráfica en la Ingeniería o Arquitectónica,… es fundamental para obtener una base adecuada de cara a enfrentar cualquier carrera técnica.
Razones para estudiar Ingeniería
En la línea de otros artículos que se han publicado en este blog como es el caso de ¿Por que Ingeniería Civil?, nos hacemos eco de una interesante entrevista realizada al Ingeniero Industrial Gonzalo Gutiérrez - Alviz, Premio Extraordinario de Estudios de Ingeniería Industrial.
¿Están preparadas las poblaciones en España para un terremoto?
Las noticias de los últimos días refieren la actividad sísmica registrada y nos informan de un terremoto en Venezuela de magnitud 7,3 en la Escala Ritcher y en un ámbito más doméstico el acotencido en la localidad de Moterroso en Lugo de magnitud 4,1 con hipocentro o foco a 12 kilómetros de profundidad que dejó sentir sus efectos en varias poblaciones de la zona o el que sacudió Murcia y Alicante de magnitud 4,2 que situó su epicentro en el término municipal de Albatera y foco a 11 kilómetros de profundidad.
Biblioteca de Ingeniería: Mécanica Vectorial para Ingenieros de F. Beer y R. Johnston.
En esta ocasión se presenta otro documento clásico y a la vez básico para la formación de los futuros ingenieros o aquellos que pretenden reciclarse y renovarse en esta materia. La Mecánica Vectorial para Ingenieros de Ferd Beer y Russ Johnston.
Debe estar conectado para enviar un comentario.