Al hablar de Gráfica, nos estamos refiriendo a una actividad profesional que se desarrolla en el amplio campo de la comunicación visual. La infografía, en relación con la señalización del entorno, es una aportación informativa.
La ingeniería civil y su contribución al paisaje: A propósito de los puentes sobre el río Ulla y la ría de Muros y Noia.
La ingeniería civil, por su propia naturaleza, incide de forma significativa en el Medio Ambiente hasta el punto de construir, no sólo las propias infraestructuras sino el propio paisaje donde se implantan hasta convertirse en referentes y símbolos del propio entorno por su integración en el mismo.
La extensa red ferroviaria española abandonada que supone 4.800 kilómetros de vías sin uso.
Nuestro país está salpicado de una extensa red de vías férreas sin uso hasta un total contabilizados de 4.800 kilómetros. Las razones son diversas. Unas veces se trata de infraestructuras en desuso porque la despoblación rural tuvo como consecuencia la escasez de pasajeros, otras porque una mala o escasa planificación derivó en que no llegaran a estrenarse por citar algún ejemplo.
Los recorridos, su relación con la señalización del entorno y aplicación para las enseñanzas técnicas (II)
Teniendo en cuenta las premisas indicadas en el post que recoge la primera parte de este artículo, hemos de decir que toda intervención en el medio ha de estar en perfecta consonancia con las infraestructuras construidas tanto para producir una perfecta integración con ellas o como elemento diferenciador para el futuro con objeto forme un símbolo en sí mismo y una referencia clara.
Los recorridos, su relación con la señalización del entorno y aplicación para las enseñanzas técnicas (I)
Los diferentes recorridos, como consecuencia de las visitas técnicas en las enseñanzas donde se imparten, han de poner en valor el enorme patrimonio existente y, en particular, el geológico, comprobando como determinados elementos de diferente naturaleza suponen símbolos del enclave en que encuentran favoreciendo la señalización de los mismos hasta el punto de que éste se identifique con ellos.
Influencia de la recuperación de la red de caminos rurales en el paisaje y sus consecuencias en la ordenación territorial.
La continua modernización de las técnicas agrícolas lleva encaminado el consecuente uso de vehículos y maquinaria que necesitan se les condicione adecuadamente las vías de acceso a las distintas parcelas que en otra época se hacían bien a pie o, en el mejor de los casos, con la ayuda de animales de carga y arrastre.
Un recorrido por los relojes más bonitos de Europa | Ideal Granada
Los elementos que se incluyen en las construcciones arquitectónicas y, en concreto, los relojes nos ayudan a conocerlas y entenderlas así como suponen una excelente excusa para visitar lugares únicos y emblemáticos de culturas muy diferentes y todo sin salir de Europa.
Una ruta por los aljibes históricos del Albaicín con la ayuda de su aplicación móvil.
En el caso particular del Albaicín, nos detenemos en sus aljibes, construidos entre los siglos X y XV y que tienen un grado de conservación desigual, en parte, porque han estado en uso hasta mediados del siglo XX, luego se abandonaron y no fue hasta los años 80 del siglo pasado cuando el Ayuntamiento de Granada con la colaboración de la Fundación AguaGranada comenzaron con la tarea de recuperación.
Así han ardido casi 2 millones de hectáreas en España en lo que va de siglo | Sociedad | EL MUNDO
En una hipotética comparativa, las comunidades autonómas de Madrid y Navarra habrían sucumbido a los devastadores efectos del fuego, que equivaldría a la superficie equivalente afectada por incendios forestales en España desde 2001 o lo que viene a ser lo mismo 1,84 millones de hectáreas forestales hasta el 10 de septiembre de 2017, todo sin contar los terrenos no forestales, sobre todo agrícolas, que van por separado en las estadísticas oficiales.
Desde 1811 hasta 2011, evolución mundial de las presas — Ingeniería en la Red
Global Dams es un interactivo en Mapbox que recopila con los datos de The Global Reservoir and Dam Database (GRanD) las presas desde 1811 hasta 2011
Debe estar conectado para enviar un comentario.