Una ruta por los aljibes históricos del Albaicín con la ayuda de su aplicación móvil.

Aunque cuando pensamos en Granada es inevitable que nos venga a la cabeza sus monumentos emblema encabezados por la Alhambra y el Generalife, sus barrios como el Albaicín o su Centro Histórico, hay elementos no menos singulares que le dan singularidad a los recorridos que podemos realizar por la ciudad.

Aljibe
Aljibe de San Nicolás en el Albaicín de Granada. Foto: Web de la Fundación Albaicín.

En el caso particular del Albaicín, nos detenemos en sus aljibes, construidos entre los siglos X y XV y que tienen un grado de conservación desigual, en parte, porque han estado en uso hasta mediados del siglo XX, luego se abandonaron y no fue hasta los años 80 del siglo pasado cuando el Ayuntamiento de Granada con la colaboración de la Fundación AguaGranada comenzaron con la tarea de recuperación.

Hasta nuestros días han llegado un total de 28 de los cuales su mayoría hasta un número de 26 se encuentran en el citado barrio, uno en el Realejo y otro en la Medina cerca de la catedral.

Estas particulares construcciones tenían una doble misión. La primera mantener el agua en reposo de forma que las partículas en suspensión decantaban y aseguraban su potabilidad y por otra el propio almacenamiento de la misma.

Los Gestores de los mismos, Ayuntamiento de Granada y Fundación AguaGranada, conscientes de su interés han presentado una nueva aplicación móvil para smarthphone y smartwatch que permite la visita a estos enclaves desde otro punto de vista proponiendo un juego con varios niveles en función de los aljibes visitados.

En la elaboración de la aplicación han colaborado Emasagra, la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Granada, la Agencia Albaicín, la Fundación AguaGranada, la Cátedra Hidralia + UGR y el Grupo Informático Trevenque.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: