Colaboración con Puentes Digitales: Educando a los niños con el uso de dispositivos electrónicos.

Comienzo mi colaboración con la web de innovación y tecnología Puentes Digitales con el artículo Educando a los niños con el uso de dispositivos electrónicos.

Ipad_Joven
Tenemos que aprovechar la inercia de nuestros nativos digitales en el uso de las nuevas tecnologías. Foto: Juan Carlos Gómez Vargas.

Tenemos un reto muy importante ante nosotros como incidir en la educación digital de las nuevas generaciones desde las más tempranas edades. No nos estamos refiriendo al propio manejo del dispositivo como tal que eso los niños ya lo traen «de serie» sino trabajar en el conocimiento de las nuevas tecnologías y el correcto uso de ellas de los más pequeños.

El artículo completo está disponible en el siguiente enlace pero se expone a continuación parte del mismo.

La forma de trabajar y cómo realizamos nuestro trabajo está cambiando, sobre todo por la irrupción de las nuevas tecnologías. Hoy no se entiende ningún trabajo, independientemente de su naturaleza, que no se complemente con la utilización de mínimo un smartphone. Disponemos de la información en tiempo real, ya sea por el uso del correo electrónico o de distintas aplicaciones en función de nuestras necesidades, bien sean de mensajería o específicas para nuestro trabajo cotidiano.

Conforme el trabajo adquiere un mayor componente técnico, el número de dispositivos y aplicaciones a utilizar se va incrementando de forma exponencial, hasta el punto de ser un verdadero problema cuando falla la conexión de Internet o nos quedamos sin batería.

 

Todo lo anterior nos lleva a pensar que hemos de aprovechar su propia inercia, ese conocimiento innato, esas facultades. En definitiva, ese potencial para educar a nuestros hijos en el uso correcto de las nuevas tecnologías, en el sentido más amplio del término.

Son cada vez más los centros educativos que están apostando por el uso de dispositivos móviles tipo tabletas como parte de los materiales de enseñanza para el día a día. Como no puede ser de otra forma, se apuesta porque se implante en cursos cada vez más tempranos.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: