Recordando las inundaciones históricas de Granada.

A mediados de septiembre hemos podido ser testigos de las consecuencias a propósito del fenómeno meteorológico conocido como DANA. Aunque hoy es noticia y a pesar de lo increible del fenómeno, echando la vista atrás y consultando la hemeroteca podemos rememorar otros episodios de naturaleza similar y que tuvieron graves consecuencias en nuestro entorno.

La influencia de la ingeniería en la transformación del paisaje urbano de Valencia. Periodo 1957 – 2019

Los proyectos y obras influyen en el desarrollo y en el paisaje de un determinado entorno tanto en ámbitos urbanos como interurbanos. En Valencia las obras de ingeniería han transformado su paisaje urbano y han influido en el desarrollo de ciudad desde la riada de 1957.

Viajar y descubrir la ingeniería: Apuntes sobre el Puente Nuevo de Ronda – Málaga.

Constituye junto con la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería, el símbolo y el alma de la ciudad. Pensar en esta ciudad malagueña es hacerlo en su puente sin el que la ciudad no tendría su actual fisonomía.

¿Qué caracteriza al hormigón utilizado en las construcciones romanas y asegura su resistencia durante siglos?

Llama singularmente la atención cómo han superado el paso del tiempo las múltiples construcciones que nos dejaron los romanos en su prolífica historia de forma que son más resistentes que cuando se construyeron y muchas de ellas siguen en servicio.

Vídeo | Documento visual sobre la construcción del puente más grande del mundo de piezas de LEGO – Creating the LEGO Bridge: A Civil Engineering Challenge

En el video que acompaña a esta entrada se explica el reto planteado por la Institution of Civil Engineers (ICE) que se había propuesto batir el record mundial en la construcción de un puente sólo con piezas de LEGO. No era fácil pues se trataba de una estructura de 34 metros de longitud y se planteaba el uso de 205.000 piezas.

La calidad en el sector de la edificación

La creciente exigencia de calidad, tanto de los productos como de los servicios, no es ajena al sector de la construcción. Esta demanda del mercado obliga a los promotores a ofrecer productos competitivos, donde la relación calidad – precio es cada vez más atractiva para el cliente o usuario final.

Curiosidades y datos singulares de la Ingeniería Civil.

Continuando con la serie de entradas que pretenden un mayor acercamiento a lo que es la Ingeniería Civil como disciplina y como forma parte de nuestro entorno y quehacer cotidiano y en la línea de otros artículos que se pueden encontrar en el blog.

La planificación como recurso fundamental en la implantación de los diferentes modelos y elementos para el desarrollo sostenible en ámbitos urbanos.

En estos momentos estamos siendo testigos de un periodo de especial concienciación para conseguir construir entre todos un planeta más habitable donde el desarrollo sea compatible con el frágil equilibrio de los distintos ecosistemas.

Resulta, por tanto, imprescindible pensar que debe existir una necesaria planificación.

La geometría y las matemáticas al servicio de la Ingeniería y la Arquitectura.

Es necesario profundizar en la relación intrínseca que existe entre los diseños geometricos y las matemáticas y su aplicación a la ingeniería y arquitectura.

Breve guía de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.

Tras la entrada en vigor de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público el 9 de marzo de 2018, pueden plantearse ciertas dudas sobre su aplicación y las principales diferencias con respecto a su antedecesora.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: