La adaptación de los medios de transporte al entorno. Movilidad sostenible.

Cuando pensamos en medios de transporte y más aún para pequeños desplazamientos nos viene a la cabeza el vehículo privado o, si no disponemos de él, el autobús a la espera de que la infraestructura ferroviaria vaya ganando enteros en nuestro país.

pexels-photo-416974

Por tanto, no parece probable que los medios de transporte por carretera vayan a desaparecer ni mucho menos a corto o medio plazo lo que nos lleva a insistir en la necesidad de ir sustityendo el parque automovilístico por otros más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Luego desde nuestra mentalidad es difícil imaginar la posibilidad de una escasa o casi nula existencia de los automóviles pero existen lugares donde el entorno ha provocado que los medios de transporte se adapten al mismo.

Un ejemplo claro lo tenemos en Groenlandia donde las carreteras son prácticamente inexistentes y otros medios de transporte son los que dominan como el avión hasta el punto que volar es más frecuente que viajar por carretera.

Lo que nos lleva a plantearnos que se ha de buscar el equilibrio entre la garantía de la movilidad entre territorios y la sostenibilidad optando siempre por el medio de transporte menos contaminante y respetuoso con el medio ambiente y, en caso de no ser posible, optar por las opciones que nos proporciona la era actual pero siempre investigando para que aumente su eficiencia y sean menos contaminantes, especialmente en los que al transporte aéreo se refiere.

Un completo artículo al respecto lo encontramos en el blog de Ferrovial de título ¿Se puede vivir sin carreteras? El caso de Groenlandia, donde se analiza la particularidad de este territorio y la singularidad de la tipología de los medios de transporte pues la existencia de carreteras es testimonial hasta el punto que no existe ninguna que una dos núcleos habitados.

Arctic-Umiaq-line-Sarfaq-Ittuk-768x513
Fuente: flickr y Wikimedia | Blog Ferrovial

Es por ello que al desde nuestro punto de vista y al estar tan habituados a la existencia de carreteras es difícil entender que puedan existir lugares habitados donde no existan o su presencia sea puramente testimonial. En estos casos es necesario agudizar la imaginación para proporcionar a la población otros medios de transporte adaptados al medio, eso sí, mucho más caros que obligan a las autoridades a buscar métodos de financiación y subsidios que permitan afrontar los costes de desplazamientos en estos territorios.

Un comentario sobre “La adaptación de los medios de transporte al entorno. Movilidad sostenible.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: